La entidad emblemática en el desempeño de ayuda humanitaria celebra su 141 aniversario desde su fundación el 10 de junio de 1880, gracias a la iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza. Esta organización, reconocida por su importante labor y compromiso social, ha desempeñado un papel fundamental en diversos momentos históricos del país, brindando asistencia en situaciones de emergencia y catástrofes tanto a nivel nacional como internacional.
Desde su inicio, la Cruz Roja Argentina estuvo presente en momentos cruciales de la historia, como la Guerra contra el Paraguay, la Epidemia de Fiebre Amarilla y la Epidemia de Cólera. Durante las dos guerras mundiales, la institución colaboró con otras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja, proporcionando apoyo a los heridos, envío de medicamentos, víveres, búsqueda de personas y otras actividades de asistencia sin fronteras.
La entidad también desplegó importantes iniciativas a nivel local, como la inauguración de la primera escuela de Enfermería en Buenos Aires en 1920 y los cursos de formación en guardavidas a partir de 1934. Además, brinda ayuda en numerosas catástrofes naturales y provocadas por el hombre, como las inundaciones en Córdoba, el terremoto de San Juan y las inundaciones en Santa Fe, entre otros eventos trágicos.
Con un historial destacado, la Cruz Roja Argentina ha sido fundamental en la contención y asistencia durante momentos críticos, como los sucesos de 2001 en el país, las tragedias de Cromañón y Tartagal, y las emergencias derivadas de los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA. Además, la organización capacita a cincuenta mil personas al año en primeros auxilios y brinda asistencia en eventos masivos.
La Cruz Roja Argentina es una asociación civil de carácter voluntario que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Cuenta con sesenta y seis filiales en todo el territorio de la República Argentina, llegando así a cada rincón del país. Sus Principios Fundamentales, que guían todas sus acciones, son la humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Además, sus intervenciones se rigen por los valores del respeto, la justicia y la responsabilidad.
La misión de la Cruz Roja Argentina es mejorar la vida de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Para aquellos interesados en colaborar como voluntarios, se requiere tener más de dieciséis años, comprometerse con los objetivos de la entidad y contar con disponibilidad de tiempo y predisposición para participar en las diferentes actividades.
En este aniversario, la Cruz Roja Argentina invita a la sociedad a valorar su labor y, si es posible, realizar donaciones económicas para fortalecer su desempeño. Para obtener más información sobre cómo colaborar, se puede contactar a través de la dirección de correo electrónico info@cruzroja.org.ar.