Periodismo en la Web
medio ambiente

La Ciudad promueve la sustentabilidad por medio de los Ecopuntos 

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (MEPHU) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impulsa la segunda edición del programa “Ecopuntos”, una iniciativa destinada a incentivar a los habitantes del territorio porteño a adoptar y fomentar prácticas sustentables en el manejo de sus residuos. Mediante la participación en eco-acciones, los vecinos acumulan puntos y tienen la oportunidad de competir por diversos premios al término del programa.

La propuesta de “Ecopuntos” se consolida como un instrumento de cambio cultural, enfocado en reforzar y difundir hábitos responsables entre los ciudadanos en relación con la gestión de sus desechos. El objetivo esencial radica en fomentar la separación de residuos desde el origen, sensibilizar sobre esta práctica y dar a conocer los variados canales de recolección disponibles en la Ciudad.

La dinámica de participación se inicia con la inscripción a través de Boti, el servicio de atención vía WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). Una vez inscritos, los participantes pueden acumular puntos al compartir fotografías de las “eco-acciones” llevadas a cabo. Entre estas acciones se encuentran la separación y entrega de materiales reciclables en los Puntos Verdes o los contenedores verdes, el reciclaje de residuos orgánicos y especiales como aceite de cocina usado, baterías y desechos electrónicos.

Al finalizar el programa, se reconocerá a los participantes que hayan logrado la mayor cantidad de puntos a lo largo del periodo por sus acciones sostenibles.

Desde su lanzamiento el 14 de agosto, el programa estará activo hasta el 30 de septiembre. En esta dinámica, cada eco-acción corresponderá a diferentes puntuaciones:

– Respuestas correctas en trivias: 8 puntos (4 preguntas, 2 puntos por respuesta).

– Reciclaje de Residuos Especiales: 6 puntos (aceite, baterías, electrónicos en Puntos Verdes y Móviles).

– Reciclaje de Secos: 6 puntos (en contenedores, palieres, Puntos Verdes o en el barrio 31).

– Reciclaje de Orgánicos: 8 puntos (en composteras comunitarias, horarios específicos, Jueves de Orgánicos, Sábados en FIABS y/o en el barrio 31).

– Compostaje en casa: 8 puntos (disposición de residuos orgánicos en composteras domiciliarias).

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires alienta así a la comunidad a abrazar prácticas sostenibles y comprometidas con el medio ambiente, destacando la importancia de cada pequeña acción en la construcción de un futuro más eco-responsable.

 

Related posts

Renovación sustentable del Puente de la Mujer gracias a la colaboración de la comunidad

Periodismo en la Web

Expansión de los Puntos Verdes: Reciclaje y sustentabilidad en cada rincón de la Ciudad

Periodismo en la Web

Impulsan la siembra de verduras en colegios de la Ciudad

Periodismo en la Web