Periodismo en la Web
Cultura

Celebración del Día del Derecho a Jugar en la Usina del Arte

La Usina del Arte abre sus puertas para una jornada especial repleta de actividades recreativas, talleres, espectáculos musicales y teatro, en conmemoración del Día del Derecho a Jugar. Un evento que destaca el valor del descanso, el juego y la participación cultural en la vida de los niños y niñas.

La Usina del Arte invita a celebrar el Día del Derecho a Jugar en una jornada cargada de entretenimiento y arte. Este evento, originalmente conmemorado el 27 de septiembre, se llevará a cabo el próximo sábado 30 de septiembre, desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche.

La jornada está diseñada para resaltar la importancia del derecho al descanso, el esparcimiento y el juego en la vida de los niños y niñas, así como su participación activa en la cultura y las artes.

Las actividades comenzarán a las 11 de la mañana en el Foyer, con el taller sensorial “La Orquesta Mágica” presentado por Marisita Music. Este taller está diseñado especialmente para la primera infancia y brinda una experiencia de exploración sonora para bebés y sus familias. A través de instrumentos cotidiáfonos y sonidos envolventes, se crea una orquesta llena de palmas, balbuceos y sonrisas.

A las 3 de la tarde, en el Patio Central, Arte en Circo presenta “Animalúdicas”, un espectáculo de circo teatro dirigido a toda la familia. Malabares y equilibrios se fusionan en una estética que transforma a los artistas en muñecos-títeres de animales, como el Verro Verde, el ballet de pulgas la Rascada y la jirafa Enruedada. Una experiencia de asombro, risas y poesía surrealista para disfrutar en conjunto.

Por la tarde, de 2 a 6 de la tarde, el Foyer se llenará de arte y juego con dos talleres interactivos. En “Sellos Lúdicos”, los participantes crearán impresiones en movimiento sobre papel utilizando témperas ecológicas, mientras que en “Arte y Juego: Taller de Encastres” se construirán obras tridimensionales en equipo mediante la técnica de ensamblaje de objetos.

A las 4 de la tarde, la Sala de Cámara se transformará en el escenario de “Ludomúsica” con Pichiculundios. Este espectáculo ofrece canciones, bailes y juegos participativos que invitan a una aventura llena de risas y curiosidades. La presentación se caracteriza por su colorido y la amplia variedad de géneros musicales e instrumentos.

El cierre de la jornada estará a cargo de “Jugando con los Libros – Escape Room con Historias en la Libroteca”, una actividad junto a Any Gonzalez que transformará la Libroteca en una sala de escape llena de enigmas y pruebas. Se espera la participación activa del público para resolver estos desafíos misteriosos.

Además de estas propuestas, los visitantes podrán sumarse a diversas actividades como iUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad (turnos de 11 a 5 de la tarde); la Libroteca, un espacio para la lecto-escritura creativa (de 12 a 6 de la tarde); “Ludo-Espacio”, una propuesta para disfrutar de juguetes didácticos y juegos de mesa (de 12 a 6 de la tarde); y Usina Ilustrada, donde se podrá intervenir y construir su propio Palacio de la Luz (de 11 de la mañana a 8 de la noche).

Un día lleno de arte, juego y diversión que celebra el derecho de los niños y niñas a disfrutar plenamente de su tiempo de esparcimiento y a participar activamente en la cultura y las artes. La Usina abre sus puertas para recibir a las familias y compartir momentos inolvidables en esta fecha especial.

Related posts

Abierta la convocatoria para participar en el Mes de la Cultura Independiente en la Ciudad

Periodismo en la Web

Colocarán una estatua de Leonardo Favio en avenida Corrientes y Vera

Periodismo en la Web

La plataforma Vivamos Cultura impulsa y promueve la riqueza cultural de Argentina

Periodismo en la Web