Los detalles acordados en consenso por las agrupaciones políticas, junto con el cronograma y temas a debatir en La Ciudad Debate 2023, que contará con una amplia cobertura mediática.
Las principales agrupaciones políticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron el pasado 12 de septiembre en una Audiencia para definir los lineamientos que regirán la organización y desarrollo de La Ciudad Debate 2023. El objetivo de estos debates es permitir que los candidatos expongan sus propuestas y programas de gobierno para que lleguen a la ciudadanía de manera transparente y accesible.
Participaron de esta trascendental Audiencia las agrupaciones “Alianza Juntos por el Cambio”, “Unión por la Patria”, “La Libertad Avanza”, “Principios y Valores”, y “Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad”, quienes se comprometieron a un proceso de diálogo y cooperación en favor de la democracia.
Además de las agrupaciones políticas, se hicieron presentes representantes de organismos clave como la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Electoral, el Consejo Consultivo de Participación Cívico Electoral, y el Canal de la Ciudad, todos desempeñando un papel fundamental en la organización de este evento democrático.
Cronograma de Debates
El evento La Ciudad Debate 2023 consta de varios debates, siendo el más destacado el Debate a jefe/a de gobierno porteño, que se realizó el miércoles 27 de septiembre a las 20 h. Esta cita promete ser un momento crucial para que los candidatos expongan sus visiones y propuestas para liderar la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los próximos años.
Además, se llevarán a cabo debates para candidatos/as a Diputados/as de la Legislatura de la Ciudad, programados para el viernes 29 de septiembre a las 20 h.
Para los candidatos/as a Miembros de las Juntas Comunales, los debates se organizarán en diferentes fechas y horarios, de acuerdo con la siguiente distribución:
– Comunas 1, 2 y 3: Lunes 02/10 a las 14, 15:30 y 17 horas.
– Comunas 4, 5 y 6: Martes 03/10 a las 14, 15:30 y 17 horas.
– Comunas 7, 8 y 9: Miércoles 04/10 a las 14, 15:30 y 17 horas.
– Comunas 10, 11, 12: Jueves 05/10 a las 14, 15:30 y 17 horas.
– Comunas 13, 14 y 15: Viernes 06/10 a las 14, 15:30 y 17 horas.
Consensos alcanzados
En la Audiencia, se llegaron a acuerdos esenciales que regirán “La Ciudad Debate 2023”. En cuanto al lugar de realización, se ha decidido que los debates se llevarán a cabo en el mismo estudio de televisión que albergó las ediciones de 2019 y 2021, ubicado en la calle Esparza 39 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sin la presencia de público.
Los ejes temáticos de los debates se definieron en colaboración con todas las agrupaciones participantes. Se centrarán en el Plan Estratégico Participativo de Buenos Aires 2035, el cual fue consensuado por 183 Organizaciones de la Sociedad Civil durante ocho meses, bajo la coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico (CoPE) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los ejes temáticos incluyen áreas clave como autonomía, sistema político, justicia, seguridad, educación, salud, cultura, desarrollo humano, género, diversidad, vivienda, ambiente, desarrollo productivo, infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.
Además, se acordó que para los candidatos/as a Miembros de la Junta Comunal, los ejes se definirán a partir de las competencias exclusivas y concurrentes de las Comunas, de acuerdo con la Ley N° 1.777.
En cuanto a los moderadores, se estableció que para el debate entre candidatos/as a Jefe/a de Gobierno se convocará a canales de televisión de aire tanto públicos como privados, así como al Canal de la Ciudad, para postular una dupla de conductores que cumpla con los criterios del manual de estilo. Para los debates entre candidatos/as a Diputados/as y Miembros de la Junta Comunal, se propone que los moderadores sean periodistas del Canal de la Ciudad.
Es importante destacar que la totalidad de los debates será transmitida en vivo y directo por el Canal de la Ciudad, Radio Ciudad AM 1110, 2X4 FM92.7 y YouTube, garantizando así un acceso libre y gratuito para todos los ciudadanos y medios de comunicación interesados en seguir este proceso democrático fundamental para el futuro de la Ciudad de Buenos Aires.