En un operativo liderado por la División Delitos Informáticos Complejos, perteneciente al Departamento Delitos Tecnológicos Complejos y Especiales de la Policía de la Ciudad, se ha desmantelado una extensa red de grooming. Bajo el nombre de “Operativo Sin Fronteras”, se llevaron a cabo ocho allanamientos en distintas partes del país, culminando en la detención de cuatro individuos que formaban parte de esta organización dedicada a acosar sexualmente a menores a través de la tecnología.
La investigación, que se extendió durante seis meses, permitió la desarticulación de esta red delictiva y el decomiso de una significativa cantidad de material de abuso infantil. Así lo informó el comisario general Carlos Rojas, quien destacó que los procedimientos se efectuaron en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano Bonaerense y las provincias de Santa Fe y Mendoza. La causa se inició a raíz de la denuncia de una madre en Quilmes, lo que llevó a la Unidad Fiscal Número 8 de Berazategui a asumir el caso, especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas y Cibercrimen contra las Infancias, bajo la dirección del agente fiscal Dr. Ernesto Daniel Ichazo y la secretaría del Dr. Ángel López.
Uno de los individuos implicados había establecido contacto con una menor con discapacidad a través de TikTok, ganándose su confianza y, posteriormente, ingresando a un grupo de WhatsApp conformado por compañeros de la víctima. En dicho grupo, habría obtenido imágenes de desnudos con fines de uso y distribución, afectando a al menos seis menores de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Ante estos hechos, la Fiscalía solicitó la intervención de la División Delitos Informáticos para continuar con la pesquisa, que eventualmente se extendió hasta Carcarañá, en la provincia de Santa Fe.
El trabajo de campo llevó a la identificación y ubicación del individuo en una zona rural de Carcarañá, así como en un corralón donde trabajaba. A partir de esta información, se gestionaron los allanamientos, autorizados por el Juzgado de Garantías de Quilmes, a cargo del Dr. Diego Carlos Agüero, y supervisados por el Juzgado Interdistrital en lo Penal de Primera Instancia Distrito Judicial 6 de Cañada de Gómez. Estos procedimientos contaron con la colaboración de oficiales de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad y agentes de la Agencia de Investigaciones Criminales de la Policía de la provincia de Santa Fe, quienes detuvieron al individuo y confiscaron su dispositivo móvil utilizado para los contactos con los menores.
El detenido fue trasladado por la Policía de la Ciudad a la fiscalía interventora en Berazategui. El nombre del operativo, “Sin Fronteras”, refleja la colaboración entre el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, la Policía de la Ciudad y las fuerzas policiales provinciales en esta investigación. Cabe destacar que el grooming, considerado un delito cuando un adulto se comunica con un menor a través de medios tecnológicos con el propósito de cometer abuso sexual, está penalizado por la Ley 27.590, también conocida como Ley Mica Ortega.
En el marco de estas investigaciones, se llevaron a cabo dos allanamientos adicionales, uno en Colegiales y otro en un establecimiento de Floresta, donde se incautaron un celular, una computadora portátil y un DVR. En el lugar se identificaron a dos personas, un hombre de 50 años y una mujer de 43. Otras pesquisas relacionadas con el cibercrimen llevaron a la delegación policial a la provincia de Mendoza y a la ubicación de un domicilio en Lanús.
En ambos casos, se comprobó que los contactos con los menores se realizaban desde estos puntos geográficos. Tras realizar entrevistas con los afectados, se pudo establecer la metodología delictiva, en la que los imputados se infiltraban en chats y perfiles de redes sociales, haciéndose pasar por menores de edad para ganarse la confianza de los menores.
En una residencia en Lanús, los efectivos detuvieron a un hombre de 43 años y decomisaron una tablet, un teléfono celular y un rifle de aire comprimido calibre 22. En Mendoza, se llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios cercanos en el centro de la ciudad, donde se detuvo a otro individuo. El cuarto arresto se produjo en la localidad bonaerense de Pacheco, donde también se incautaron dispositivos electrónicos relevantes para la investigación.