La edición más reciente del Festival Ciudad Emergente deslumbró a público de todas las edades durante tres días de entretenimiento en el Velódromo de Palermo, ubicado en la Avenida Belisario Roldán 4400, detrás del Planetario. Entre los destacados artistas que se presentaron se encuentra Emmanuel Horvilleur, cuya actuación del domingo 9 de octubre incluyó una interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA). Más de 2000 personas asistieron al evento, disfrutando de un repertorio que abarcó sus éxitos más populares y una espectacular producción visual en el escenario. Esta iniciativa, impulsada por el área de gestión cultural de COPIDIS, refuerza el compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
La nueva edición del Festival Ciudad Emergente se llevó a cabo del 6 al 8 de octubre en el Velódromo de Palermo, un espacio al aire libre que albergó una variada oferta de entretenimiento para todas las edades. En esta ocasión, el evento contó con la participación destacada de Emmanuel Horvilleur, cuyo show del domingo 9 de octubre se destacó por su inclusión al ofrecer una interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA).
El festival, que tuvo lugar en el Velódromo de Palermo, situado en la Avenida Belisario Roldán 4400, detrás del Planetario, ofreció un amplio abanico de actividades gratuitas, que incluyeron juegos, deportes, shows musicales y un patio gastronómico con una variedad de opciones culinarias.
La alineación artística estuvo compuesta por una lista impresionante de talentosos artistas, entre los que se destacan: AKIM 88, AL SALA BO, BABEBLADE, BESTYLE & TKATO, Candi Viosch, Doble A, DR Clap, FABRO, Guido Morán, HUMEDA ft María La Piba, Koxmoz, L’peqeña, La Boombap, LA ESCORPIO CLUB DJ SET, FIAH MIAU LIVE, Lesta, MHTRESUNO, Oney1, Percy Big Bang ft SoteloSound, Ram A.K.A. DEKU, SHITSTEM, UNITY x MAIDE, Vera Frod, YAMI SAFDIE y FCR Crew, un grupo formado en el programa Micrófono Abierto de la Usina del Arte. Además, el programa Arte en Barrios presentó al talentoso artista Doble A en este escenario.
La actuación de Emmanuel Horvilleur fue el punto culminante del festival. El reconocido artista argentino deleitó a más de 2000 asistentes con un repertorio que abarcó sus canciones más populares, entre las que se encuentran “Yo soy la Disco”, “Te daría”, “Llámame”, “No como”, “Amor loco”, “Somos nosotros”, “Negra”, “12 30”, “Radios” y “Abrazarnos”. El público presente no solo disfrutó de la música, sino que también fue testigo de una producción visual impactante, con efectos especiales, iluminación deslumbrante y visuales proyectados en una pantalla gigante en el centro del escenario.
La iniciativa de incluir la interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) en la presentación de Emmanuel Horvilleur fue impulsada por el área de gestión cultural de COPIDIS, en consonancia con lo establecido en el artículo 30 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta acción refleja el compromiso continuo de promover la participación en la vida cultural y el acceso a actividades recreativas para todas las personas.
Para obtener más información sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley 26.378, se puede acceder al siguiente enlace: https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2023-04/Convenci%C3%B3n%20Versi%C3%B3n%20digital%202023.pdf.
Ciudad Emergente 2023 se destacó una vez más como un evento inclusivo y diverso que brindó entretenimiento de alta calidad para la comunidad de Buenos Aires. Con actividades para todas las edades y una oferta artística de primera clase, el festival continuó consolidándose como uno de los eventos culturales más esperados del año en la ciudad.