Periodismo en la Web
Cultura

Se conocieron los ganadores de la convocatoria de creación dramatúrgica 

Tres innovadores proyectos fueron resaltados en la Convocatoria de Creación Dramatúrgica – 40 años de democracia, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Impulso Cultural. Esta iniciativa, que tuvo lugar del 14 de septiembre al 17 de octubre, buscó incentivar a escritores teatrales a concebir obras originales que aporten nuevas perspectivas al escenario cultural, celebrando la diversidad en la dramaturgia y reconociendo la trascendencia cultural de las obras teatrales en la democracia.

El jurado, compuesto por Romina Paula, Susana Torres Molina, Ariel Farace, Rafael Spregelburd y Federico Irazábal, evaluó más de 110 proyectos, destacando tres propuestas excepcionales. Estos autores no solo reciben un reconocimiento económico de 1 millón de pesos, sino que también contarán con la orientación de un tutor durante el proceso creativo de sus obras, brindándoles un respaldo fundamental.

En este sentido, Victoria Roxana Varas Salvucci, con su obra “Nación. Territorio. Estado”, recibirá la tutoría de Ignacio Bartolone. Asimismo, Ignacio Torres, autor de “Lontananza”, será guiado por Cynthia Edul. Por su parte, Martín Lisandro Rodríguez, con “Terror y miserias de la democracia argentina”, contará con la tutela de Luis Cano.

Esta convocatoria, que buscó enriquecer el panorama teatral con propuestas frescas y originales, refuerza el compromiso del Ministerio de Cultura con la promoción de la diversidad en la dramaturgia y el reconocimiento del valor cultural de las obras teatrales en el contexto democrático.

Asimismo, es importante destacar que la convocatoria se desarrolló inicialmente del 14 de septiembre al 6 de octubre, con una prórroga que se extendió hasta el 17 de octubre. En este período, se recibieron más de 110 proyectos, reflejando un entusiasmo significativo por parte de la comunidad teatral.

El Comité evaluador, conformado por personalidades destacadas en el ámbito teatral como Romina Paula, Susana Torres Molina, Ariel Farace, Rafael Spregelburd y Federico Irazábal, desempeñó un papel crucial en la selección de los proyectos más destacados. Su experiencia y criterio contribuyeron a identificar aquellas propuestas que se destacaron por su originalidad y contribución al enriquecimiento de la escena teatral argentina.

Este reconocimiento no solo impulsa la creatividad de los autores seleccionados sino que también contribuye al crecimiento y la riqueza del teatro argentino. Los tres proyectos destacados ofrecen una perspectiva única sobre la temática propuesta, prometiendo enriquecer el panorama teatral con narrativas diversas y profundas.

Para mantenerse informado sobre todas las novedades de este concurso, se invita al público a seguir las actualizaciones en la cuenta de Instagram oficial del certamen. Este seguimiento no solo permite conocer más a fondo el proceso creativo de los autores destacados, sino que también brinda la oportunidad de explorar las diversas propuestas que surgieron en el marco de esta convocatoria.

 

Related posts

Festival Vecino: un encuentro cultural en el Barrio Mugica

Periodismo en la Web

Actividades culturales para todas las edades en el último fin de semana del receso escolar

Periodismo en la Web

La plataforma Vivamos Cultura impulsa y promueve la riqueza cultural de Argentina

Periodismo en la Web