Periodismo en la Web
Interes General

Alerta extrema por bajas temperaturas en la Ciudad

Las bajas temperaturas continúan siendo motivo de alerta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan mínimas que oscilan entre los 3,5 y 6 grados, mientras que las máximas podrían alcanzar los 9, 8 y 12 grados.

Se prevé que a partir del jueves las temperaturas comiencen a aumentar de manera gradual en la Ciudad, llegando a valores cercanos a los dieciséis grados durante el fin de semana.

En diferentes localidades de Argentina se registraron nevadas, destacándose el sur de Mendoza y el norte de la Patagonia, donde las temperaturas alcanzaron los 10 grados bajo cero.

Ante estas condiciones climáticas, se recomienda ingerir abundantes infusiones calientes y, en caso de no ser necesario, evitar salir de casa. También se aconseja no utilizar el horno o las hornallas como medio para climatizar los ambientes, y ventilar la vivienda diariamente.

En cuanto a los electrodomésticos, al momento de calefaccionar el hogar, se sugiere comparar el consumo de electricidad por hora de dispositivos como el aire acondicionado, los caloventores, las estufas halógenas o los dispositivos de cuarzo.

En la Ciudad, cuando la temperatura desciende a 5 grados o menos, el gobierno porteño dispone de cincuenta móviles que recorren el territorio para brindar asistencia a las personas en situación de calle. A través del Programa BA Presente, disponible las 24 horas del día durante todo el año, se puede contactar a través de la línea gratuita 108 para recibir atención social inmediata tanto para aquellos que están padeciendo esta realidad como para los vecinos que observen la presencia de compatriotas que requieran ayuda.

Este programa invita a las personas que se encuentren en la calle a pasar la noche en los Centros de Inclusión Social acondicionados para abordar esta problemática. En caso de rechazar la propuesta, se les proporcionará viandas calientes, kits de alimentos secos, frazadas, ropa de abrigo y productos de higiene para prevenir el Covid 19.

Maximiliano Corach, Subsecretario de Asistencia y Cuidado Inmediato, expresó: “Desde el año pasado, a causa de la pandemia, hemos tomado diversas decisiones en relación a nuestra política que nos han permitido implementar enfoques diferentes. Para aquellas personas que acceden a concurrir a los Centros de Inclusión, hemos podido ampliar nuestro compromiso, brindar apoyo en la reconstrucción de sus proyectos de vida y ayudar en su reintegración social o en la reconexión familiar”.

En el marco del Operativo Frío, durante los días de temperaturas más bajas, se entregarán alimentos y ropa adecuada a quienes no acepten la propuesta planteada.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con treinta y dos centros de alojamiento permanentes y tres centros de emergencia abiertos desde el inicio de la pandemia (Parque Roca I, II y III), sumando un total de 2492 plazas, de las cuales aproximadamente 1400 se encuentran ocupadas. Estas instalaciones ofrecen servicios de ducha, elementos de aseo personal, cuatro comidas diarias y talleres de contención psicológica, inserción social, laboral y familiar.

Además, se recuerda a la comunidad que pueden comunicarse a la línea gratuita 108 para brindar asistencia a las personas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Related posts

Rescatan a joven tras caer del Puente de la Mujer en Puerto Madero

Periodismo en la Web

Expectativa por la reapertura del Shopping de Villa del Parque

Periodismo en la Web

Puesta en valor de la icónica Farmacia “De La Estrella” en el Casco Histórico de Buenos Aires

Periodismo en la Web