Periodismo en la Web
Interes General

El Anillo Digital reduce el robo de automóviles en la Ciudad

Gracias al uso del Anillo Digital, un moderno dispositivo de control, el robo de automóviles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires disminuyó en un 54% durante el año 2020. Esta herramienta también ha sido efectiva en la detección y desarticulación de secuestros extorsivos, los cuales han disminuido en más del 90% gracias a su implementación.

El Anillo Digital, un sistema de control de última generación utilizado por la Policía de la Ciudad, desempeña un papel fundamental en la identificación de vehículos con impedimentos legales para circular. Esto se logra a través de la lectura de las patentes de los automóviles. Su área de acción abarca las 74 entradas y salidas del distrito, a lo largo de la Avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo.

Este nuevo dispositivo de vigilancia cuenta con dos centros de monitoreo: el Centro Sur/La Noria y el Centro Norte/Balbín. La Policía de la Ciudad trabaja en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires para combatir el delito en ambas jurisdicciones. Cabe destacar que el sistema cuenta con 498 lectores de patentes y 120 cámaras de video.

Forma parte del Sistema Público Integral de Videovigilancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual comprende más de 10.000 cámaras, incluyendo cámaras móviles en altura, globos con cámaras, drones y patrulleros equipados con cámaras. Además, se incluye la labor de los Centros de Monitoreo de Chacarita y 9 de Julio, junto con la Oficina de Monitoreo del Barrio 31.

El Anillo Digital se activa a través de diversas vías, como la detección de una patente mediante su lectura, una denuncia de robo al número de emergencia 911 de la Ciudad o la Provincia, un oficio judicial, una denuncia en una comisaría o una alerta emitida por el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita. Una vez que se genera la alerta, los datos son procesados y se notifica al personal policial cercano, ya sea de la Ciudad de Buenos Aires o de la Provincia de Buenos Aires. Se establece un mecanismo de consulta con la justicia para intervenir en consecuencia.

La conexión informática entre la Ciudad y la Provincia permite optimizar la cooperación entre ambas jurisdicciones. El Anillo Digital arrojó los siguientes resultados en números durante el año 2020: se identificaron 14,622 vehículos a través de los controles, se llevaron a cabo 1,622 intervenciones policiales debido a las alertas transmitidas por los Centros de Monitoreo, se realizaron 180 detenciones y se recibieron 2,015 solicitudes de colaboración por parte de los poderes judiciales Nacional, Federal, provinciales y de la Ciudad. En comparación, en el año 2019 se registraron 4,664 vehículos identificados, 919 intervenciones policiales, 150 detenciones y 1,898 solicitudes de colaboración.

Related posts

Propuestas culturales para niños y adultos en el receso invernal

Periodismo en la Web

Una propuesta saludable y sustentable en el Festival vegano en el Mercado de las Pulgas

Periodismo en la Web

El Cuerpo Legislativo aprobó cambios en tres estaciones de subte

Periodismo en la Web