Periodismo en la Web
medio ambiente

Centro de Compostaje de Palermo: Transformando residuos verdes en abono para la Ciudad

El Centro de Compostaje de Palermo, ubicado en la Avenida Belisario Roldán 4650, se convirtió en una pieza fundamental para la valorización de los residuos verdes generados en las plazas y parques de la Ciudad. A través del compostaje, estos restos se transforman en abono de calidad, reduciendo la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario y promoviendo la economía circular en el territorio porteño.

El Centro de Compostaje de Palermo, con una extensión de aproximadamente 1.600 metros cuadrados, es un lugar de vital importancia para la gestión de los restos verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde su inicio en agosto de 2018, se dedica a la valorización de alrededor de 125 toneladas de residuos verdes mensualmente, provenientes de plazas y parques de la Ciudad.

Mediante el proceso ecológico del compostaje, los restos de poda y jardinería se convierten en abono que mejora la calidad de los suelos. Este método también contribuye a la reducción de la cantidad de residuos que terminan en el relleno sanitario. El compostaje que se lleva a cabo en este centro es de tipo aeróbico, utilizando hileras donde la materia orgánica se descompone gracias a la acción de microorganismos, hasta convertirse en un nutriente enriquecedor tras un período determinado de tiempo.

El fertilizante obtenido a través del compostaje es entregado a empresas especializadas en el mantenimiento de parques, plazas y áreas del Gobierno de la Ciudad que lo requieran. Este abono puede ser utilizado para sembrar césped en jardines, canteros y huertas, contribuyendo así a la mejora de los espacios verdes porteños.

La visita al Centro de Compostaje de Palermo, organizada para el jueves 29 de julio, requiere inscripción previa a través de los enlaces correspondientes a los distintos turnos establecidos entre las 10 y las 16. Esta actividad, que forma parte de la agenda de vacaciones de invierno “Ciudad Verde”, tiene una duración aproximada de 45 minutos y se destaca que debe asistir un adulto por cada menor.

Cabe destacar que el Centro de Compostaje de Palermo es parte del Plan BA Recicla, impulsado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que tiene como objetivo principal promover la separación de residuos en los hogares de los vecinos de la Ciudad. A través de distintas acciones de concientización, se busca fomentar este hábito como una práctica cotidiana en beneficio del medio ambiente. El sitio web www.ciudadverde.gob.ar ofrece más información sobre este tema y otros aspectos relacionados con el reciclaje.

Related posts

Desarrollan tecnología para el seguimiento mensual de la huella de carbono

Periodismo en la Web

Se anunciaron los estudiantes ganadores de Suma Verde 2021

Periodismo en la Web

La Reserva Ecológica Costanera Sur recupera territorio y suma un nuevo mirador

Periodismo en la Web