En un nuevo esfuerzo por aumentar la cantidad de espacios verdes en la ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta ha anunciado planes para crear 65 nuevas manzanas de parques y espacios públicos en toda la ciudad.
Los nuevos espacios verdes se sumarán a los ya existentes 137 parques y plazas públicas de la ciudad, que cubren alrededor del 7% del territorio porteño. La iniciativa incluye áreas urbanas densamente pobladas como Belgrano, Caballito, Palermo, Villa Devoto y otros barrios.
Según detalle de Larreta, se invertirán 10 mil millones de pesos en los próximos años para transformar los nuevos espacios en áreas verdes de la más alta calidad, con juegos infantiles, canchas deportivas, senderos para caminar y otros servicios que aporten al bienestar de las personas.
La iniciativa forma parte del Plan Verde que el gobierno de la Ciudad está llevando adelante con el objetivo de reducir la brecha en cuanto a la cantidad de espacios verdes por persona, que actualmente se encuentra por debajo del nivel adecuado.
“La creación de estos nuevos espacios verdes es fundamental para contar con una ciudad más integrada y saludable. Los parques y plazas no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también son una herramienta clave para fomentar la actividad física y la recreación al aire libre”, explicó Rodríguez Larreta durante el anuncio.
La creación de nuevos espacios verdes también es una oportunidad para enfrentar los efectos del cambio climático. Áreas verdes urbanas como parques, jardines y plazas ayudan a mitigar el llamado “efecto isla de calor”, que se produce en las ciudades debido a la acumulación de calor en edificios y asfalto. Los espacios verdes favorecen la evaporación, lo que produce un efecto refrescante.
Los beneficios de los espacios verdes también se extienden más allá de la salud y el bienestar humano. Estudios demuestran que las áreas verdes urbanas son importantes para la biodiversidad y la protección de la fauna y la flora local.
La creación de nuevos espacios verdes también brinda una oportunidad para el empleo y la creación de nuevas empresas. La iniciativa generará empleos en la construcción y mantenimiento de los nuevos parques y espacios recreativos, y potenciará el turismo y la economía local en áreas cercanas a los nuevos parques.
La creación de 65 manzanas de parques y espacios verdes en la ciudad de Buenos Aires es un paso importante hacia una ciudad más verde y sostenible. La iniciativa no solo implica una inversión en materia de salud y bienestar humano, sino que también es una inversión en el futuro de la ciudad.