Periodismo en la Web
Sociedad

Diez estaciones del Subte reabren sus puertas el martes 7 de septiembre

El martes 7 de septiembre, diez estaciones del Subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reanudarán su funcionamiento, marcando la total operatividad de la red. Esta medida responde al aumento significativo de usuarios y usuarias debido a la evolución de la pandemia y las flexibilizaciones, y forma parte del plan gradual de retorno a la normalidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A partir del martes 7 de septiembre, se llevará a cabo la reapertura de diez estaciones del Subte de la Ciudad. Estas estaciones incluyen Sáenz Peña, Pasco y Alberti en la Línea A, Florida y Pasteur-Amia en la Línea B, Agüero y Scalabrini Ortiz en la Línea D, y San José, Pichincha y Varela en la Línea E. Esta medida tiene como objetivo restablecer por completo el funcionamiento de la red de transporte subterráneo porteño.

El aumento de usuarios que utilizan la red de subterráneo como medio de transporte es una realidad impulsada por la evolución de la pandemia y las flexibilizaciones en las restricciones. En respuesta a esta demanda, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió dar un paso más dentro de su plan gradual y progresivo para restablecer la normalidad.

Aunque se reabren las estaciones, es importante destacar que se mantiene el control de aforo en aquellas estaciones de mayor circulación. Equipos especializados se encargan de garantizar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones en los andenes y en los vagones de los trenes. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pasajeros, trabajadores y contratistas de la red de transporte subterráneo.

La seguridad sanitaria continúa siendo prioritaria, y se mantiene estrictamente el cumplimiento de los protocolos de seguridad para proteger a los pasajeros y al personal. Asimismo, se reforzó la limpieza y desinfección de las estaciones, los trenes y las superficies expuestas al contacto frecuente. Se implementaron dispositivos de señalización para recordar y promover el distanciamiento social. Además, se establece un cupo máximo de hasta cuarenta personas de pie por coche y se ha establecido un horario especial dedicado a la protección del personal.

Con el fin de garantizar una mayor capacidad dentro de los trenes, se mantendrá el traslado de bicicletas y monopatines en los horarios de menor demanda. Se establecen normas específicas para los usuarios, que incluyen la exclusión de la línea C debido a la elevada demanda, la restricción de trasladar bicicletas o monopatines solo en el primer y último coche de cada formación, y el uso obligatorio de las escaleras fijas en lugar de las escaleras mecánicas o ascensores.

Related posts

Requisitos para saber donde, cuando y como estacionar en la ciudad.

Periodismo en la Web

Una legisladora denuncia incumplimiento de la Ley de Talles en la Ciudad

Periodismo en la Web

Un hecho trágico caso de violencia infantil expone fallas en el sistema judicial y la protección de los niños

Periodismo en la Web