El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanza una campaña para fomentar la igualdad de género y promover la distribución equitativa de las responsabilidades domésticas. Se busca concienciar sobre la importancia de la corresponsabilidad en los cuidados y se ofrece un mapa de geolocalización de espacios de cuidado. Una encuesta revela la desigualdad existente en la distribución de tareas domésticas, especialmente en mujeres en situación de vulnerabilidad. El Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reúne con empresarios para abordar la igualdad de género en el ámbito laboral.
En pos de alcanzar la igualdad de género, el gobierno porteño presentó una campaña que busca revalorizar y distribuir de manera equitativa las tareas y responsabilidades domésticas. La iniciativa abarca desde la autonomía económica hasta el cuidado de personas dependientes. Además, se ha desarrollado un mapa de geolocalización que permite acceder a los espacios de cuidado más cercanos, de los cuales hay alrededor de 2.000 disponibles.
En palabras de Marisa Bircher, secretaria para la Igualdad de Género de la Ciudad, indicó: “Impulsamos esta campaña para concientizar a todos los habitantes de la Ciudad sobre la importancia de la corresponsabilidad en las tareas de cuidado”. Bircher también subrayó que reconocen la dedicación y el tiempo que estas responsabilidades implican, así como el impacto en el ámbito laboral de quienes las llevan a cabo. Desde esa perspectiva, se busca promover la igualdad de oportunidades.
Según una encuesta realizada por la Dirección de Estadísticas del gobierno porteño, la distribución de las tareas domésticas no remuneradas sigue siendo desigual entre hombres y mujeres en la Ciudad. El estudio revela que las mujeres dedican casi dos horas más que los hombres a estas labores, totalizando un promedio de 5,29 horas diarias. Este tiempo representa cerca del 70% de una jornada laboral.
La desigualdad se agrava en el caso de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica, ya que ellas destinan un promedio de 6 horas diarias a las tareas domésticas y de cuidado. La situación es aún más difícil en hogares monoparentales donde la mujer es la jefa de hogar.
Consciente de esta problemática, el Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con directivos de diversas empresas para abordar el plan de igualdad de género en el ámbito laboral. Es necesario abordar esta cuestión para romper con los estereotipos de género y promover la participación plena de las mujeres en el mercado laboral, garantizando así su autonomía económica.
La desigual distribución de las responsabilidades domésticas, como el cuidado de menores y la limpieza del hogar, contribuye a la brecha de género y afecta directamente la autonomía económica de las mujeres. La dedicación elevada a estas tareas reduce el tiempo disponible para el desarrollo personal, el estudio, la participación continua en el mercado laboral y la generación de ingresos propios, independientes de los ingresos económicos de los hombres.