Google Arts & Culture presenta “Argentina a la mesa”, un programa que nos sumerge en la cultura culinaria de nuestro país. A través de una exhibición online, esta propuesta invita a descubrir los sabores típicos y tradiciones gastronómicas que nos identifican.
Con más de 5.000 imágenes, 140 historias y 70 videos, este recorrido virtual se convierte en una ventana hacia la diversidad de la gastronomía argentina. Para acceder a esta experiencia, basta con visitar el enlace g.co/ALaMesa.
Considerando que Argentina se encuentra entre los 10 países con más búsquedas relacionadas a cocina en Google, esta propuesta promete ser un rotundo éxito, uniendo a personas de diferentes rincones del mundo a través de Google Arts & Culture y su colección “Argentina a la mesa”.
Luisella Mazza, Directora de operaciones de Google Arts & Culture, destaca la importancia de esta iniciativa al señalar: “Hoy le toca el turno a la mesa y a la comida. El verdadero ‘arte’ argentino que cuenta con rituales, tradiciones y personas verdaderamente singulares. Para Google Arts & Culture, esta oportunidad nos permite compartir a nivel mundial la herencia y el legado de la cocina argentina”.
Asimismo, Mazza remarca el papel fundamental de la tecnología para acercar culturas, mejorar la educación y democratizar el acceso a la información sin importar la ubicación geográfica.
Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destaca la excelencia internacional de la gastronomía argentina y la importancia de darla a conocer a turistas de todo el mundo. En esta nueva etapa, se trabajará en conjunto con diferentes sectores para potenciar este sector clave en la reactivación de las economías regionales.
El objetivo principal de este programa es revelar la historia detrás de cada plato. Google Arts & Culture explora la cocina argentina desde tres perspectivas:
- La gente detrás de la comida: Este apartado nos lleva a conocer la revolución que los chefs están llevando a cabo en la actualidad, explorando nuevas técnicas y sabores.
- Las ciudades y sus paisajes: Desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, esta perspectiva nos sumerge en la cocina de todo el país, resaltando las particularidades de cada región.
- Las tradiciones: Esta perspectiva destaca la influencia cultural en la gastronomía argentina, desde el tango hasta el legado de los gauchos, los bares notables, los platos tradicionales y las influencias de los inmigrantes.
A través de “Argentina a la mesa”, Google Arts & Culture nos invita a explorar y valorar la riqueza de nuestra gastronomía, con la posibilidad de sumergirnos en su historia, sabores y tradiciones desde cualquier lugar del mundo.