Periodismo en la Web
Cultura

El Buenos Aires Museo: un nuevo polo cultural en la Ciudad

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires inaugura un atractivo polo cultural, el Buenos Aires Museo (BAM), ubicado en el Casco Histórico de la CABA. Esta iniciativa, impulsada por la Jefatura de Gabinete de ministros, el Ente de Turismo y el Ministerio de Cultura Porteño, ofrece una experiencia interactiva para conocer la historia de la ciudad desde sus inicios hasta la actualidad.

El BAM se encuentra instalado en un complejo de cinco edificios, incluyendo la fachada de la Farmacia de la Estrella, y está ubicado en Defensa 187. Este nuevo polo cultural ofrece a los visitantes la oportunidad de acercarse a la historia de la Ciudad de Buenos Aires y disfrutar de una propuesta interactiva en un entorno único en el icónico Casco Histórico.

La creación del BAM es resultado del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en colaboración con la Jefatura de Gabinete de ministros y el Ente de Turismo de la Ciudad. Esta iniciativa busca promover obras de infraestructura turística en todo el país, y el BAM es uno de los proyectos destacados en la Ciudad de Buenos Aires.

Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad, resaltó la importancia del BAM como un lugar que resume la historia y la identidad de Buenos Aires. Según sus palabras, “este lugar combinará nuestras tradiciones con experiencias modernas, innovadoras y divertidas para todos los visitantes que vengan”.

El BAM ofrece una variedad de espacios y experiencias para los visitantes. En la planta baja de la Sede Altos de Elorriaga, se encuentra una muestra permanente que narra la historia de Buenos Aires desde su fundación hasta la actualidad, abordando diferentes temáticas relacionadas con las prácticas y costumbres de los habitantes.

El patio central del BAM se destina a la sociabilidad y la recreación, ofreciendo hamacas colgantes para descansar y audios inmersivos que cuentan curiosidades de Buenos Aires. Además, el ascensor lleva a los visitantes en un paseo virtual por las tres terrazas más emblemáticas de la ciudad, donde se puede obtener información y descargar material bibliográfico de forma gratuita en el celular.

En el primer piso, los visitantes pueden participar en distintas experiencias clasificadas por intereses y segmentos. La Sala Pop Up, un espacio ambientado que cambia año tras año, permite sumergirse en “los Buenos Aires de otras épocas” con su encanto y personalidad. Además, la Sala Ciudades Imaginadas está dedicada a los niños, quienes podrán diseñar la Ciudad del Futuro a través de instalaciones y recursos de alto impacto.

Por último, la Sala Querubines ofrece exposiciones temporales de artes visuales, que incluirán las obras de artistas representativos de las provincias argentinas. Este espacio cuenta con un área acondicionada para creaciones audiovisuales y promete brindar al público una experiencia enriquecedora.

Con la inauguración del Buenos Aires Museo, la Ciudad amplía su oferta cultural y turística, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la identidad de la ciudad. Este nuevo polo cultural promete convertirse en un atractivo imperdible para quienes deseen conocer y disfrutar de Buenos Aires en toda su riqueza histórica y artística.

Related posts

Primera edición de la Noche de los Bares Notables 

Periodismo en la Web

Librería Café Falena: Una propuesta original que combina literatura y ambiente acogedor

Periodismo en la Web

Metaverso, una manera de concetar a tu realidad laboral o educada

Periodismo en la Web