Periodismo en la Web
Sociedad

Vecinos conocen de cerca el funcionamiento del 911 de la Policía de la Ciudad

Un grupo de vecinos de la Ciudad tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del 911 de la policía porteña, gracias a una iniciativa del Ministerio de Justicia y Seguridad. Durante la visita, los participantes pudieron aprender sobre el proceso de recepción de llamadas de emergencia y conocer en detalle cómo opera este servicio fundamental.

En una propuesta organizada por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un grupo de vecinos tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del 911 de la Policía de la Ciudad. El objetivo de esta iniciativa es brindar información sobre el funcionamiento de la recepción de llamadas de emergencia a través de una serie de actividades interactivas.

La visita guiada estuvo a cargo de Jorge Djivaris, subsecretario de Justicia de la Ciudad, y Ruth Landerreche, directora general de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El recorrido se llevó a cabo en las instalaciones del 911 ubicadas en el barrio porteño de Barracas y estuvo dirigido a los vecinos de las comunas 2, 5 y 13. Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el tiempo de atención de las llamadas, el propósito de las preguntas formuladas por los operadores y los pasos que se siguen hasta despachar los móviles.

Jorge Djivaris, durante la visita, enfatizó la importancia de acercar a los vecinos a las actividades realizadas por el gobierno. Según sus palabras, “es una obligación nuestra, como funcionarios, acercar al vecino a lo que hacemos, contarle lo que hacemos, escucharlo, tomar algunas propuestas que sean buenas para mejorar el servicio que brindamos y la publicidad de los actos de gobierno, que nos obliga la ley a contarle a la gente que es lo que hacemos”.

Por su parte, Ruth Landerreche destacó la importancia de estas visitas para mostrar a los vecinos el funcionamiento de las distintas áreas de la policía. Asimismo, señaló que aquellos interesados en participar de estos encuentros pueden registrarse en el sitio web del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o enviar un correo electrónico.

Entre los vecinos que tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del 911 se encontraba Gladys, quien expresó su satisfacción con la visita. Según sus palabras, “Vine con mucha expectativa. Una vez tuve un hecho de inseguridad y quedé en shock, llamé al 911 y no entendía por qué un operador me hacía tantas preguntas, hasta que me pasó al departamento de psicología. Me di cuenta de que era yo la que no entendía debido a mi estado. Hoy nos dieron unas directivas espectaculares, nos explicaron todos los pasos y ahora sé por qué nos hacían esas preguntas. Me voy súper conforme”.

Con esta iniciativa, los vecinos de la Ciudad tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del 911 de la policía porteña y aclarar dudas sobre el proceso de atención de emergencias. La visita guiada, liderada por autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, brindó a los participantes un mayor entendimiento de las acciones que se llevan a cabo para brindar un servicio eficiente y mejorar la comunicación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.

Related posts

Apertura del Mercado de los Carruajes como un nuevo espacio gourmet en la Ciudad

Periodismo en la Web

El gobierno porteño devolverá el impuesto a los sellos a las Tarjetas de Crédito a los porteños

Periodismo en la Web

Sobrevivientes y familiares de Cromañón exigen renovación de Ley de Reparación Integral

Periodismo en la Web