Periodismo en la Web
Interes General

Una propuesta saludable y sustentable en el Festival vegano en el Mercado de las Pulgas

El emblemático Mercado de las Pulgas de Colegiales será sede de la quinta edición del Festival Vegano, un encuentro que promueve la alimentación consciente y la sustentabilidad. Durante dos días, los visitantes podrán disfrutar de productos veganos, charlas sobre temas ecológicos y espectáculos en vivo.

El próximo sábado 5 de marzo, desde las 16 hasta la medianoche, y el domingo 6 de marzo, de 12 a 20, se llevará a cabo el esperado Festival Vegano en el Mercado de Pulgas, ubicado en Enrique Martínez y Concepción Arenal, en el barrio de Colegiales. El evento contará con la participación de alrededor de cuarenta feriantes que exhibirán una amplia variedad de productos veganos, desde gastronomía hasta objetos de diseño y cosmética natural.

Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, resaltó la importancia de brindar a los vecinos opciones de calidad y saludables a precios accesibles en espacios públicos. Además, invitó a los visitantes a recorrer el Mercado de Pulgas, un punto característico de Colegiales.

La entrada al festival será libre y gratuita, como es habitual, y ofrecerá una experiencia enriquecedora para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar de la exhibición de alrededor de cuatrocientos productos veganos, incluyendo opciones gastronómicas para degustar en el momento, objetos de diseño elaborados con materiales reciclados y cosmética natural. También habrá espectáculos musicales en vivo y charlas sobre sustentabilidad, ecología, economía circular, alimentación consciente, astrología y veganismo, así como talleres de huerta y compost.

Entre los puestos confirmados para el festival se encuentran Poly Artesanal, Sweet Maru, Plante, Mahala Cocina, Pizza Vegana, Conciencia WAO, Natural Green Bean, Deja la Vaca, Verde Pistacho, OMYU Shojin, Chirimoya, Hoja, CoucheaTe, No vivas de ensalada, El Karma Vegano, Sandra Rossini, Agalma Bio, Melquiades, Shiri Natural, FyS, Poética Antiespecista, Te quiero Eco, WG Sustentable, Aravegans, Ropa para Mostris, Prove, Regenera tu Huella, Santoku, Wonder Ecobag, Chilli Hoops, Isla Xocolatl, entre otros.

Durante el festival, los visitantes encontrarán una amplia oferta de jugos y bebidas naturales, gastronomía vegana, pastelería saludable, mermeladas artesanales elaboradas sin conservantes, cosmética natural vegana y objetos de diseño con materiales recuperados. En cuanto a la modalidad de pago, se aceptará efectivo y tarjeta de débito en todos los puestos, y algunos contarán con la opción de pago a través de Mercado Pago.

Esta será la quinta edición del Festival Vegano, que ha recorrido diferentes ubicaciones desde su inicio en septiembre de 2019. San Fernando, Tigre, Bosques de Palermo y nuevamente San Fernando fueron sedes anteriores del evento. Con cada edición, el festival se consolida como un paseo saludable y de aprendizaje constante.

 

Related posts

Encuentro estratégico entre Rodríguez Larreta y líderes iberoamericanos en la XX Asamblea de la UCCI

Periodismo en la Web

La ciudad, pionera en implementar políticas de movilidad sustentable

Periodismo en la Web

Se acordaron los lineamientos para La Ciudad Debate 2023

Periodismo en la Web