El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se opone al anuncio de un impuesto a la renta inesperada y advierte sobre el impacto negativo en la economía del país.
Rodríguez Larreta expresó su rechazo al impuesto a la renta inesperada, que aún no ha sido anunciado oficialmente. Además, adelantó que su gobierno rechazará la iniciativa una vez que llegue al Congreso. El jefe de gobierno se pronunció antes de que el Ministro de Economía, Martín Guzmán, viaje a Nueva York.
Durante su discurso, Larreta enfatizó que la Argentina no puede soportar más impuestos a la producción. Argumentó que no hay margen para aumentar los tributos a los trabajadores y a aquellos que desean invertir y generar empleo. Según sus palabras, es necesario permitirles producir, crecer y poner en marcha la economía.
Se espera que el Ministerio de Economía presente en breve un nuevo tributo a la “renta inesperada”. El proyecto, que ha sido preparado por el Ministro Guzmán y su equipo de economistas, establece un gravamen a sectores económicos que se habrían beneficiado debido a la crisis en Ucrania.
Rodríguez Larreta expresó su posición en contra del nuevo impuesto en sus redes sociales. Manifestó que se oponen absolutamente a la iniciativa y que la rechazarán una vez que llegue al Congreso. Además, instó al gobierno a asumir la realidad económica del país y a construir un plan claro que promueva un crecimiento sostenible.
Es importante destacar que el próximo año se llevarán a cabo elecciones nacionales y Rodríguez Larreta es uno de los líderes de Juntos por el Cambio que aspira a competir por la presidencia en 2023. Durante el día de hoy, tiene prevista una reunión en Puerto Madero con otros dirigentes de su espacio, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Diego Santilli y Miguel Ángel Pichetto.
El rechazo de Horacio Rodríguez Larreta al nuevo impuesto y sus críticas a las políticas económicas del gobierno nacional generan un debate sobre la situación fiscal del país. El jefe de gobierno se posiciona en contra de imponer más cargas a la producción y busca presentarse como una alternativa en las próximas elecciones presidenciales.
El pronunciamiento de Rodríguez Larreta no solo refleja su postura política, sino también las preocupaciones de diversos sectores de la sociedad argentina que temen las consecuencias económicas de nuevos impuestos. La discusión en torno a la carga impositiva y la necesidad de un plan económico claro se intensifica en un contexto de incertidumbre y dificultades económicas. La opinión del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se suma al debate sobre las medidas necesarias para impulsar el crecimiento y la estabilidad en el país.