Gracias al Plan de Vacunación implementado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se registró una notable baja en el número de contagios de Covid-19. El Ministro de Salud, Fernán Quirós, señaló que tras semanas de aumento y estabilización, la ciudad se encuentra en una fase de descenso de casos. Sin embargo, se advierte sobre la presencia de nuevas variantes del virus que podrían complicar la situación. Además, se esperan los resultados de la segunda generación de vacunas en los próximos meses.
Gracias al Plan de Vacunación llevado a cabo en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se observó un notable descenso en los casos de Covid 19. Los contagios registrados en los últimos tiempos han sido menos graves y han presentado índices de mortalidad más bajos.
Según el Ministro de Salud, Fernán Quirós, se evidencia claramente un descenso en los casos de Covid-19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de varias semanas de aumento y algunos días de estabilización, se ha ingresado en una fase de descenso de casos. El promedio móvil de contagios ha disminuido de aproximadamente 2,000 a 1,500 casos por día. Se espera que en las próximas semanas se alcance el final de esta curva descendente.
Durante una conferencia de prensa, el Ministro Quirós hizo hincapié en la importancia de estar atentos al desarrollo de los subtipos de la variante Ómicron (BA.4, BA.5 y BA.12.1). Estas variantes podrían extender e incluso empeorar la ola actual de contagios. Se destaca que estas nuevas variantes son más contagiosas y se espera que se analice su impacto en las próximas semanas.
Se espera con expectativa la segunda generación de vacunas contra el Covid-19. El Ministro Quirós confirmó que se esperan los resultados de las nuevas dosis entre julio, agosto y septiembre de este año. Estas vacunas buscarán no solo prevenir casos graves, sino también evitar la enfermedad o reducir sus síntomas en caso de contagio.
Según datos oficiales, el 95% de los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Además, el 93% de la población ha completado el esquema de inmunización con las dos aplicaciones correspondientes. Actualmente, se está aplicando el segundo refuerzo a vecinos con comorbilidades menores de cincuenta años en los vacunatorios habilitados.
Es importante mencionar que la cuarta dosis, que se comunicará desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrá aplicarse después de transcurridos ciento veinte días desde el segundo refuerzo. Esta medida se implementará en el futuro y se informará oportunamente a la población.
El Ministro Fernán Quirós hizo hincapié en la importancia de cuidarse ante la presencia de síntomas compatibles con la influenza o la gripe. Se recomienda evitar espacios cerrados y tratar de quedarse en casa en la medida de lo posible. En esta época del año, es fundamental tomar precauciones y mantenerse alerta frente a los virus respiratorios, siguiendo las lecciones aprendidas durante esta pandemia.