El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció una campaña de vacunación dirigida a niños de 13 meses a 4 años, en la cual se administrará una dosis extra de las vacunas triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y polio. La campaña se llevará a cabo del 1 de octubre al 13 de noviembre y no se requiere una orden médica previa. Los ciudadanos podrán sacar turno en línea a través de los hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la Ciudad.
A partir del 1 de octubre y hasta el 13 de noviembre, se implementará una campaña de vacunación en la Ciudad dirigida a niños de 13 meses a 4 años, con el objetivo de administrar una dosis adicional de las vacunas triple viral y polio. Esta medida busca prevenir el riesgo de reintroducción de enfermedades previamente eliminadas o su reemergencia. La campaña abarcará todos los centros de salud públicos de la Ciudad.
Según fuentes oficiales, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires deberán sacar turno en línea para elegir el lugar de vacunación. No es necesario contar con una orden médica previa para acceder a la dosis adicional de las vacunas triple viral y polio. Al asistir al centro de vacunación, se deberá presentar el carné de vacunación, el Documento Nacional de Identidad (DNI) y estar acompañado por una persona mayor de 18 años.
Las autoridades de Salud del gobierno porteño explican que esta dosis adicional es gratuita y obligatoria. Además, se puede administrar en conjunto con la vacuna contra la Covid 19 y cualquier otra vacuna del Calendario Nacional. En el caso específico de la vacuna contra la varicela, también es posible aplicarla simultáneamente con las vacunas de la campaña (sarampión, rubéola, paperas y polio), de lo contrario, se debe esperar un mes para su aplicación.
La vacuna triple viral, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es recomendada a los 12 meses de edad y al ingreso escolar a los 5 años. Protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Aquellas personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no necesitan vacunarse. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, que se propaga fácilmente a través de las secreciones respiratorias. Los síntomas incluyen fiebre, conjuntivitis, secreción nasal, tos y la aparición de manchas en la piel.