El gobierno porteño restituye la estatua de Ana Frank en la Plaza Reina de Holanda de Puerto Madero, luego de ser robada en marzo de 2022 y pasar por un proceso de recuperación y restauración.
En un acto llevado a cabo por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reinauguró la estatua de Ana Frank en la Plaza Reina de Holanda, ubicada en el barrio de Puerto Madero. Esta estatua había sido objeto de un robo en marzo de 2022, pero fue recuperada por la Policía de la Ciudad después de una búsqueda de 12 horas y posteriormente sometida a un proceso de restauración.
En el evento estuvieron presentes destacadas autoridades, entre ellas Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana; Marcelo D´Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad; Fernando Straface, Secretario General y Relaciones Internacionales; Wopke Hoekstra, ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos; Annemieke Verrijp, embajadora del Reino de los Países Bajos en Argentina; y Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina.
Según informaron fuentes oficiales del gobierno porteño, tras el robo de la estatua se activaron las cámaras de video vigilancia del Ministerio de Justicia y Seguridad, lo que permite localizarla en el barrio de Retiro. Con una eficiente labor de la Policía de la Ciudad, el monumento fue trasladado a los talleres de Monumentos y Obras de Arte (MOA) de la Ciudad, donde se realizó su reparación y restauración.
El proceso de recuperación implicó la reconstrucción de las piernas faltantes y una nueva base más resistente; además, se reforzaron las partes deterioradas, se efectuó una limpieza a fondo y se aplicó una pátina para proteger la estatua de las inclemencias del tiempo.
Durante la ceremonia de reposición, Marcelo D´Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, destacó el meticuloso trabajo de las Investigaciones de la Policía de la Ciudad y el despliegue de cámaras, que permitieron la recuperación de la estatua en tiempo récord. En este sentido, expresó: “No hay relato: hay trabajo, método y la convicción de que en la Ciudad el que las hace las paga”.
Por su parte, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfatizó la importancia de esta estatua como parte del patrimonio de la Ciudad y como símbolo de la amistad entre Argentina y Holanda. Muzzio destacó el esfuerzo y el trabajo realizado para volver a ubicar la estatua de Ana Frank en su lugar original.
Cabe mencionar que la estatua de Ana Frank en Puerto Madero es idéntica a la que se encuentra en la plaza de Merwedeplein en Ámsterdam, ubicada cerca de la casa de la familia Frank. Esta estatua, realizada por la artista holandesa Jet Schepp, fue inaugurada el 9 de diciembre de 2014 y se ha convertido en un importante símbolo de la relación entre Argentina y los Países Bajos.