Periodismo en la Web
Interes General

El Sistema de Indicadores de Cuidado de la Ciudad es finalista en un prestigioso concurso global

El Sistema está desarrollado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad, y fue seleccionado como finalista en el Premio al Equipo de Servicio Público Global 2022 en la categoría “Promotores de la Justicia y Equidad” de Apoliticalco. Este sistema, único en su tipo a nivel mundial, brinda información estadística sobre la organización del cuidado y busca promover la transparencia y equidad en este ámbito.

El Sistema de Indicadores de Cuidado de la Ciudad de Buenos Aires, creado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha sido reconocido a nivel internacional al ser seleccionado como finalista en el Premio al Equipo de Servicio Público Global 2022, en la categoría “Promotores de la Justicia y Equidad”, otorgado por Apoliticalco. Este sistema, pionero a nivel mundial, se destaca por agrupar en un portal información estadística sobre la organización del cuidado, siendo una herramienta fundamental para promover la transparencia y equidad en este ámbito.

El voto ciudadano será determinante para definir al ganador, y se podrá participar a través de un enlace disponible en línea. La inclusión de la ciudadanía en la elección del premio demuestra el compromiso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en promover la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones y el reconocimiento de iniciativas destacadas.

María Donati, directora general de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacó la importancia del Sistema de Indicadores de Cuidado al afirmar: “Es el primero en el mundo que agrupa, en un portal, información estadística sobre la organización del cuidado. Los datos se toman de censos, encuestas y registros administrativos”. Este sistema proporciona una visión integral y basada en datos concretos sobre cómo se organiza el cuidado en la Ciudad de Buenos Aires, brindando información precisa y confiable.

El Sistema de Indicadores de Cuidados de la Ciudad de Buenos Aires, conocido como SICCABA, tiene como objetivo principal ofrecer información actualizada y confiable sobre la organización del cuidado en la Ciudad. Esta iniciativa busca destacar y visibilizar la forma en que se organiza el cuidado, considerando tanto las instituciones proveedoras de servicios como las necesidades de los hogares y las personas que requieren cuidados, como niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Según fuentes oficiales, este sistema recopila una selección de datos estadísticos y registros administrativos, permitiendo analizar la configuración del cuidado en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo del tiempo. Los indicadores se agrupan en cuatro vértices basados en el marco conceptual del diamante del cuidado: Estado, Hogares, Organizaciones de la sociedad civil y sector privado. Además, se incluyen indicadores de contexto relacionados con la población y los hogares que potencialmente requieren cuidados. La información se presenta para los años 2016,

2018 y 2020, buscando homogeneizar los datos de los distintos indicadores según la disponibilidad de las fuentes utilizadas.

El Sistema de Indicadores de Cuidado de la Ciudad de Buenos Aires es un valioso recurso que permite comprender y analizar de manera integral la organización del cuidado en la ciudad, ofreciendo datos actualizados y confiables que respaldan la toma de decisiones en políticas públicas y promoviendo la equidad en esta área fundamental para el bienestar de la comunidad.

Related posts

El campeón del 5° Campeonato Federal del Asado es formoseño

Periodismo en la Web

La Ciudad presentó el Calendario Escolar 2023 con 192 días de clases

Periodismo en la Web

Una propuesta para adultos mayores “Gran Copetín de Buenos Aires”

Periodismo en la Web