Periodismo en la Web
medio ambiente

El plástico, se producen alrededor de 380 millones de toneladas

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo. Desde envases de alimentos y bebidas hasta juguetes y dispositivos electrónicos, el plástico está en todas partes. Sin embargo, la creciente utilización de este material ha tenido un impacto devastador en el medio ambiente y en la salud humana.

Cada año, se producen alrededor de 380 millones de toneladas de plástico en todo el mundo. Se estima que alrededor del 50% de este plástico se utiliza solo una vez antes de ser desechado. La mayoría de estos residuos plásticos terminan en vertederos, ríos, mares y océanos, donde tardan cientos de años en descomponerse.

La contaminación plástica tiene un impacto significativo en la vida marina. Se estima que hasta el 90% de las aves marinas tienen plástico en sus estómagos. Los animales marinos pueden confundir los residuos plásticos con alimentos y terminar ingiriéndolos, lo que puede causar problemas de salud graves e incluso la muerte.

Además, los microplásticos, pequeñas partículas de plástico que se desprenden de productos más grandes, están presentes en todo el mundo. Se han encontrado microplásticos en el agua potable, en la sal y en el aire que respiramos. Se cree que estos microplásticos pueden tener efectos negativos en la salud humana, como problemas respiratorios y cáncer.

La producción de plásticos también tiene un impacto significativo en el cambio climático. Se estima que la producción de plásticos es responsable de alrededor del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Además, la extracción de petróleo, que se utiliza para producir plásticos, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente.

La buena noticia es que hay muchas formas de reducir el impacto del plástico en el medio ambiente y en la salud humana. Algunas soluciones incluyen utilizar bolsas reutilizables en lugar de bolsas de plástico, llevar una botella de agua reutilizable en lugar de comprar botellas de plástico y reducir el uso de productos de plástico de un solo uso.

También es importante que los gobiernos y las empresas tomen medidas para reducir la producción de plásticos y para mejorar la gestión de residuos. Esto puede incluir la implementación de políticas que promuevan la reducción de plásticos de un solo uso, la mejora de los sistemas de reciclaje y la inversión en tecnologías más sostenibles.

En resumen, el plástico es un problema grave que afecta la salud humana y el medio ambiente. Sin embargo, hay soluciones disponibles y es importante que todos trabajemos juntos para reducir el impacto del plástico y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras

Related posts

La Ciudad colocó 500 columnas de alumbrado público sustentables en la Ciudad

Periodismo en la Web

Plan BA Recicla: Un año de compromiso por una Ciudad más sustentable

Periodismo en la Web

Nuevo plan de alimentación, con comidas orgánicas, no solo son más nutritivas

Periodismo en la Web