se estaría cumpliendo ya un año del comienzo de la Guerra entre Rusia y ucrania. Podemos decir que en este marco el jefe de gobierno se entrevistó con dos familias que han emigrado a este país producto de la guerra.
Cabe destacar que la reunión de Horacio rodríguez Larreta con dos familias que han escapado de la guerra de ucrania, fue el pasado miércoles. Participaron también representantes de la embajada ucraniana con sede en argentina.
Podemos destacar también que se presentaron a dicha entrevista varios funcionarios: el secretario de relaciones internacionales, Fernando straface, el subsecretario de derechos humanos y pluralismo cultural, pamela malewicz.
En palabras del jefe de la ciudad la situación que tienen que vivir los ucranianos es muy terrible: tener que abandonar sus hogares en pos de un futuro mejor y menos torturante. Manifestó que condenaba firmemente la invasión rusa en ucrania e insistió en que ayudara en lo necesario a las familias damnificadas en el país. Se reunirán fondos de ayuda humanitaria a través del trabajo conjunto con distintas organizaciones y con la embajada de ucrania.
El dialogo que rodríguez Larreta sostuvo fue con una mujer ucraniana y su hijo que están en la argentina hace 7 meses. Podemos decir que también converso con otra mujer que llego hace tan solo dos semanas a este país. Dijeron presente en esta reunión segiy nebrat, quien es el jefe de la embajada de ucrania aquí, en nuestro país. Pedro lylik, cónsul y honorario de ucrania en la provincia de buenos aires, maría cristina zynko, de la representación central de ucrania y monsñor Daniel kozlinsky, el obispo de la eparquia santa maría del patrocinio en buenos aires de los ucranianos, entre otros.
Sergiy nebrat ha agradecido al GCBA por su colaboración y ayuda humanitaria y también por la condena de la invasión rusa a ucrania por parte del jefe de la ciudad. Señalo que la ciudad es una fuente importante de contención social para la comunidad ucraniana.
Podemos destacar también que Horacio rodríguez Larreta fue el primer funcionario argentino en rechazar la invasión rusa en ucrania. Hasta ahora el GCBA viene trabajando en equipo con ACNUR como por ejemplo con la realización del concierto que dio placido domingo en el teatro colon el año que paso. En aquella oportunidad se reunieron fondos para socorrer a los refugiados ucranianos. Se calcula que son 250 ucranianos los que se han radicado aquí a causa de la guerra.
Por otra parte, el jueves pasado se ha realizado en el planetario un evento que conmemora la unión con ucrania. Participaron de, la embajada de los estados unidos y países de la unión europea. Podemos decir también que ayer viernes se ilumino el obelisco y otros importantes edificios de esta capital con la bandera ucraniana. Esta misma fue para conmemorar las muertes de ucranianos en este conflicto bélico y para hacer un llamado de paz.
Por su parte el jefe de gobierno porteño Horacio rodríguez Larreta, concluyo diciendo que está muy contento de que la ciudad pueda albergar a los inmigrantes ucranianos