Podemos decir que la avenida corriente entre callao y Cerrito el sábado 4 de marzo estará siendo sitio de reunión para “la niche de las librerías”, el encuentro este año se centra en el 40º aniversario de la vuelta a la democracia en argentina.
Podemos decir que es una cita cultural que une a libreros con lectores y autores, el 4 de marzo a las 18 horas tendrá lugar la noche de las librerías.
El lugar será la avenida corriente, en el tramo que va desde callao a cerrito. La temática de este mismo será principalmente que girará en torno al evento de este año será que se cumplen 40 años del retorno a la democracia.
Durante esa noche, 45 librerías abrirán sus puertas al público con una programación cultural muy extensa que incluirá lecturas, música y charlas. El año pasado la concurrencia fue de 90.000 personas.
Podemos destacar que también participaron Martin kohan, Claudia Piñeiro, selva Almada, Ricardo gil lavedra, entre tantos otros. Cabe destacar que habrá 6 escenario que han sido nombrados homenajeando a autores locales como estela Figueroa, Antonio di Benedetto, vlady kocianchic o Ernesto Sábato. Podemos decir que este último es un ídolo literario para los argentinos. Sus obras más famosas son el túnel, sobre héroes y tumbas y abbadon el exterminador.
Podemos decir que estas mismas son algunas de las propuestas, entre muchas que generan interés: “40 años de medios en democracia”, donde participan los periodistas hinde pomeraniec, juan di natale y Bobby flores( con moderación de patricio zunini) un dialogo sobre la democracia y la amistad, entre la realidad y la ficción” , podemos destacar la presencia de Claudia Piñeiro, selva Almada, y devora mundani ( es moderado por mercedes Funes) “futbol política y democracia”, con Martin kohan, Sergio Olguín y Alejandro Wall ; “platos, tragos y costumbres” es un recorrido por los bodegones de los últimos 40 años, con Osvaldo gross y Ricardo mackintosh como participantes. La nueva edición de poesía en tu sofá, en la que participan mercedes romero ruso, maia tarcic, nina Ferrari, Martha mega, unai Rivas campos, Fernando bogato y canela, la cual promete ser como siempre muy interesante. Podemos decir que la coordinara tomas rosner.
Cabe destacar que buenos aires ha sido siempre una ciudad muy literaria. Sus barrios están cargados de poesías y narraciones y es aquí que tiene lugar la famosa feria internacional del libro.
Cabe destacar que la avenida corriente es un icono para que disfruta de la lectura ya que abundan las fascinantes librerías.
Por otra parte, también cabe destacar que habrá djs, también compartiendo el evento, talleres de arte gráfico, arte impreso, afiches y serigrafía. Por otra parte, el teatro cultural san Martin a las 20 hs se proyectará argentina 1985.
Desde el gobierno autónomo de la ciudad de buenos aires expresaron: es una oportunidad para disfrutar si te gusta el arte, y aun así si solamente queres apreciarlo, por nuestra parte seguimos trabajando para que estos hechos sigan sucediendo