Se realiza la primera edición de 2023 del programa estipulado como calles del domingo se realizará, justamente y valga la redundancia este domingo 12 de marzo en un sector del paseo del bajo, el cual estará cortado para que las familias puedan divertirse con las actividades. Esta misma es desarrollada por la red de la movilidad sustentable del gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires, este mismo tiene como objetivo el conocimiento y la difusión de diferentes actividades gratuitas del programa para toda la familia.
Este mismo, en su presencia tiene como puesta principal poder generar espacios de dispersión y disfrute, siendo todo esto al aire libre. De esta forma, se estarán realizando cortes de calles del paseo bajo de entre avenida Antártida argentina y Cecilia griernson y este será de acceso libre y gratuito. Este mismo estará realizado por la red de movilidad sustentable que estaría programado, en una serie de actividades para todas las familias, estas mismas tendrán lugar de desarrollo el domingo 12 de marzo, entre las 11 y las 16 horas.
Da comienzo a la idea principal u o primaria la cual seria “calles de domingo” esta misma estaría basada en promover la movilidad sustentable por medio de actividades recreativas y también culturales para toda la familia, por tanto, el programa también cuenta con una impulsión por la red de movilidad sustentable y este mismo se enmarca en el plan de la movilidad sustentable de la secretaria de transporte y obras públicas de la ciudad autónoma de buenos aires.
Por lo tanto para esta primera edición de las calles de domingo 2023, habrá una serie de actividades en complemento como las que se han realizado desde 2022 y se suman otras más, entre ellas exposición de colectivos, test drive, simulador de conducción, juegos de educación vial, vehículos de logística, bicicletas y monopatines electrónicos, también estarán funcionado el programa “soltate” con profesores de educación física, para quienes pasen el día y quieran comer habrá un patio de comidas y muchas más actividades.
Podemos decir que en la exposición de colectivos quienes tengan la dicha de estar presentes podrán conocer y distinguir los distintos colectivos que fueron formando parte de la historia nacional de este vehículo, por tanto, habrá un colectivo histórico de la línea 60 que estará impulsado a GNC, otros eléctricos y el “bici bondi” de metro Pol, esta misma unidad le permite sujetar bicicletas y monopatines para transportarlas dentro del colectivo.
Por su parte el simulador de conducción de juegos de educación vial para adultos y niños.
También estará expuesto a vehículos de logística que son los que cuentan con un aspecto sustentable para el reparto de productos y se incluyen en las diversas tareas de logística en las ciudades como alternativa de movilidad. También vale destacar que se podrá disfrutar de bicicletas y monopatines donde todas las personas que concurran podrán subirse en un lapso de tiempo, para disfrutar de estos vehículos eléctricos.