Periodismo en la Web
comunas

Mejoras en el barrio de CABA y viviendas para vecinos,ubicada en comuna 1

Estos mismos son proyectos integradores que en conjunto combinan la identidad productiva barrial en conjunto de su potencial turístico de la zona que revitaliza el barrio.

Este mismo proceso de integración sociourbana que es llevado a cabo por el gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires admira también un eje socioeconómico.

Por ende y para afrontar esta situación se constituyó el patio gastronómico y la vivera orgánica en el barrio Rodrigo bueno que son estos mismos proyectos en los cuales se ponen en conjunto la identidad de producción barrial fusionado con el potencial turístico de la zona, estas mismas son tenidas en cuenta para mejorar las condiciones de los habitantes de la zona.

Esta misma está ubicado dentro de la comuna 1, en el extremo sur de la reserva ecológica de la ciudad autónoma de buenos aires se puede encontrar en el barrio Rodrigo bueno en un punto estratégico para que los vecinos y turistas puedan disfrutar de un barrio en pleno crecimiento.

Este patio gastronómico es una iniciativa conjunta entre BA capital y el ministerio de desarrollo humano y hábitat el cual tuvo como función potenciar los emprendimientos del barrio y así lograr fomentar el desarrollo económico de las familias, proporcionando más empleabilidad, producción y ventas.

Podemos decir que, en la actualidad, este mismo estaría contando con 10 puestos de comida, 5 de cocineros y cocineras del barrio, y 5 de emprendimientos privados y el cual se espera que valla creciendo a medida que ingresen más empresas a este mismo rubro. Podemos decir que este mismo patio señalado, se ha vuelto un punto clave en puerto madero y de la ciudad, y, por ende, un impulso a los emprendimientos de todo el barrio.

Por lo tanto, viveria orgánica es un proyecto productivo encabezado por un grupo de vecinas del barrio la cual habría comenzado como huerta comunitaria y al conseguir su desarrollo paso a ser un espacio de trabajo autogestión.  En este lugar se cultivan alimentos, y plantas orgánicas y comercializan productos 100% orgánicos. Este mismo establecimiento fue ampliando sus métodos y caminos de comercialización y al día de hoy sus productos son un éxito en varias empresas, y por supuestos con los vecinos y vecinas de la ciudad.

Por otra parte, el gobierno porteño indica que este proyecto en el barrio Rodrigo bueno contempla una construcción de 611 viviendas, la dotación de infraestructura básica (agua corriente, electricidad, cloacas, pluviales), como también, la mejora de viviendas que son históricas en este mismo barrio en conjunto con sus calles y sus pasillos. Las familias que se mudan a las casas nuevas, dejan atrás su anterior morada, esta misma es demolida para abrir calles y pulmones de manzana. Las mismas familias que son recién llegadas absorben un crédito con el estado.

Por último, las fuentes oficiales indican que estas obras aquí construidas permiten mejor conectividad y accesibilidad dentro del mismo barrio y con el resto de la ciudad también, cabe resaltar que hay ventilación, iluminación de las viviendas existentes.

Related posts

Caballito: Un barrio histórico y encantador de la Ciudad celebra sus 201 años

Periodismo en la Web

Barracas: se realiza la segunda edición de la Feria Mercadillo Voces del Sur

Periodismo en la Web

Vecinos de Villa Santa Rita celebraron la adquisición de un terreno para su primera plaza

Periodismo en la Web