Cinco plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sorprenden a sus visitantes con innovadores patios de juegos temáticos. Estos espacios recreativos, ubicados en los barrios de San Telmo, San Cristóbal, Puerto Madero, Villa Devoto y Belgrano, ofrecen a los más chicos la oportunidad de aprender jugando sobre educación vial, arquitectura y medio ambiente, entre otros temas. Además, incorporan elementos identitarios de los barrios, como el arte y la historia, con el objetivo de crear espacios inclusivos, seguros y accesibles.
Una fábrica de juguetes en el Parque Lezama
En el barrio de San Telmo, el Parque Lezama ha renovado su patio de juegos bajo el concepto de una gran fábrica de juguetes. Allí se pueden encontrar estructuras lúdicas temáticas, como mangrullos en forma de casitas de juguete o de dinosaurios. Además, se han agregado postas de equilibrio, domos para escalar, calesitas y hamacas. El área de primera infancia cuenta con mangrullos en forma de trencitos y camionetas, una lomada en forma de pelota y hamacas. Esta intervención ha ampliado la oferta lúdica y ha creado espacios más seguros e integradores.
Un viaje al espacio exterior en Plaza Egipto
La renovación del patio de juegos de Plaza Egipto, ubicada cerca del Planetario Galileo Galilei en Palermo, propone un viaje al espacio exterior. El diseño del espacio ha sido pensado para promover el interés y el aprendizaje de los niños de forma accesible. Entre los elementos destacados se encuentra un mangrullo en forma de cohete espacial de 10 metros de altura. Además, hay juegos temáticos relacionados con la preparación de un astronauta y referencias a otros planetas, como Marte. La plaza también cuenta con un juego de órbitas para la primera infancia, una zona de descanso y cartelería informativa.
Innovación y coworking en Plaza Arenales
En el barrio de Villa Devoto, Plaza Arenales ha incorporado un innovador patio de juegos que replica elementos del paisaje y la arquitectura circundante. Además, se ha creado un sector de coworking y un área de estar. Los juegos temáticos hacen referencia al “Jardín de Buenos Aires”, apodo del barrio, y están acompañados de un solado de caucho que recrea un paisaje con diferentes topografías y elementos naturales. También se evoca la historia del lugar con sus antiguos palacios. La plaza ha sido acondicionada con sectores de calma, sombra y festejos al aire libre, así como mejoras en el mobiliario y la conexión a la plaza.
Arquitectura nórdica en Plaza Noruega
En el barrio de Belgrano, la renovación del patio de juegos de Plaza Noruega rinde homenaje a la visita de los Reyes noruegos en 2018. El mangrullo principal está compuesto por coloridas casitas alusivas a la arquitectura nórdica. Además, hay un bosque con juegos trepadores y lomadas que recrean tonos naturales. Esta intervención unificó los patios existentes y mejoró la circulación dentro de la plaza.
Referencias a la actividad industrial en Plaza Martín Fierro
En el barrio de San Cristóbal, la Plaza Martín Fierro ha renovado su propuesta paisajística con un diseño alusivo a la actividad industrial. Los juegos incluyen mangrullos y elementos que representan herramientas industriales. Además, se han mejorado la accesibilidad y los sectores de estar para adultos. Esta intervención también ha incorporado señalética y ha reorganizado funcionalmente el área.
Los nuevos patios de juegos de la Ciudad son espacios amigables con el autismo. Se puso énfasis en la inclusión y la accesibilidad, permitiendo que niños con distintas condiciones puedan disfrutar de los juegos de manera segura y cómoda. Estas intervenciones forman parte de un plan más amplio de puesta en valor de las plazas de la Ciudad.