En una iniciativa con motivo del Día Nacional del Trasplante, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para llevar a cabo diversas actividades destinadas a concientizar sobre la importancia y necesidad de los donantes de órganos. Organizadas por el Instituto de Trasplante de la Ciudad, estas acciones buscan también expresar agradecimiento a quienes hacen posible estas donaciones.
Como parte de estas iniciativas, edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad se iluminarán en color verde, símbolo asociado a la donación de órganos y tejidos. Entre los lugares seleccionados para esta intervención se encuentran el Obelisco, la Floralis Genérica, el Planetario, el Palacio Lezama, la Torre Monumental, el Puente de la Mujer, el Monumento de los Dos Congresos y el Monumento a los Españoles.
En el marco de esta conmemoración, se llevará a cabo un acto central en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, en el que participarán representantes del Instituto de Trasplante, la legisladora Ana María Bou Pérez, así como familiares de donantes, pacientes trasplantados y personas en lista de espera. Durante esta ceremonia, se rendirá homenaje a los donantes, las familias y las instituciones de salud que han desempeñado un papel fundamental en las donaciones de órganos y tejidos en los últimos ocho años.
Es importante destacar que el Día Nacional del Trasplante se extenderá durante toda la semana en lo que se ha denominado “Semana de la Donación”. Durante este período, se llevarán a cabo diversas actividades en diferentes centros de salud con el objetivo de promover, capacitar y difundir información relacionada con la donación de órganos. Hospitales como Carlos Durand, Cosme Argerich, Hospital de Oncología María Curie, Abel Zubizarreta y Juan Fernández serán algunos de los escenarios en los que se desarrollarán estas actividades.
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, durante el año 2022 se registró un aumento del 24% en el número de donaciones de órganos en comparación con el año anterior. A pesar del impacto de la pandemia de coronavirus en 2021, en tan solo un año se realizaron más de 4.000 trasplantes en el país, lo que refleja el compromiso y la importancia de la donación de órganos para salvar vidas.
La iluminación verde de los monumentos porteños y las diversas actividades planificadas durante la “Semana de la Donación” buscan generar conciencia y reconocimiento hacia la donación de órganos y tejidos, así como resaltar el valioso trabajo de los donantes, las familias y el personal de salud involucrado en estos procesos. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la donación y el impacto positivo que puede tener en la vida de muchas personas que esperan un trasplante para sobrevivir.