Con más de 500.000 contagios y casi 12.000 fallecidos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue enfrentando la pandemia. El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, destaca la importancia de la vacunación y la disminución de la transmisión comunitaria. Además, se implementa la Credencial Digital de Vacunación para respaldar la aplicación de las dosis contra el virus.
La Ciudad registra hasta el momento un total de 500.008 contagios de Coronavirus y 11.689 decesos. A pesar de los esfuerzos realizados, la pandemia continúa siendo un desafío para las autoridades sanitarias y la población en general.
Por su parte, Fernán Quirós, expresó su expectativa en cuanto a la evolución del Covid 19 en la Ciudad. Según sus declaraciones, el objetivo principal es vacunar al 70% de la población porteña durante el mes de septiembre, como medida para controlar la propagación del virus.
El Plan de Inmunización implementado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanza a buen ritmo. Según el Ministro Quirós, se está logrando vacunar al 1% de los vecinos por día, lo que demuestra un avance significativo en la campaña de vacunación.
Es importante destacar que el 93% de los ciudadanos mayores de 18 años recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el Covid 19. Este porcentaje refleja el compromiso de la población porteña en la lucha contra la enfermedad y la importancia de la vacunación como herramienta de prevención.
El ministro Quirós destacó la disminución de la transmisión comunitaria del virus en la Ciudad, lo que ha llevado a varios meses consecutivos de descenso en los casos. Estos resultados alientan a continuar con las medidas de prevención y cuidado para mantener esta tendencia positiva.
En relación a las elecciones primarias que se llevarán a cabo el próximo 12 de septiembre, el funcionario porteño informa que las personas que padezcan la enfermedad, tengan síntomas compatibles o sean contactos estrechos no podrán sufragar. Esta medida ha sido consensuada con la Jueza Federal con Competencia Electoral, María Romilda Servini de Cubría.
Para fortalecer el proceso de vacunación, el gobierno porteño enviará más de cien mil turnos para aplicar la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca. Esto permitirá completar el esquema de vacunación de miles de ciudadanos y reforzar la protección contra el virus.
La Doctora Marta Cohen, patóloga pediatra argentina que trabaja en el Reino Unido, advierte sobre la peligrosa mutación del virus conocida como variante Delta. Esta variante fue detectada en la zona metropolitana de Chile y en el sudeste de Brasil, siendo responsable del 85% de los nuevos casos en Río de Janeiro.
En otro ámbito, se implementó la Credencial Digital de Vacunación “Mi Argentina”. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Secretaría de Innovación Pública, permitirá a los ciudadanos contar con un documento oficial que acredite la aplicación de la vacuna contra el Covid 19. A través de un código QR, se podrá acceder a información respaldatoria y detallada sobre la vacunación recibida.