Periodismo en la Web
medio ambiente

Plan Maestro de Arbolado planifica más áreas verdes para la Ciudad

El gobierno porteño tiene como objetivo aumentar la cantidad de árboles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promoviendo una mayor infraestructura verde y biodiversidad. En el marco del Plan Maestro de Arbolado, se prevé la plantación de más de 22.000 ejemplares en diversas áreas estratégicas del territorio porteño.

La iniciativa busca fortalecer los bosques ribereños y dotar a los barrios porteños de un entorno más verde y sustentable. Según las autoridades, se seleccionarán especies autóctonas y se implementarán 20 especies prioritarias, junto con otras 16 alternativas que se adaptan adecuadamente al entorno urbano.

El plan contempla la plantación de árboles en veredas, plazas, parques, cuencas ribereñas y obras de urbanismo, comenzando en el mes de junio. De esta forma, se busca alcanzar los objetivos de cobertura arbórea y garantizar el crecimiento y desarrollo adecuado de las especies seleccionadas.

Entre las especies que se plantarán destacan el jacarandá, el tilo, el liquidambar, el crespón y el lapacho. Estas especies se consideran ideales para mejorar la infraestructura verde en la Ciudad y aportar beneficios como la absorción de dióxido de carbono, la reducción de ruidos, la producción de oxígeno y la regulación de temperaturas.

El proyecto cuenta con la participación activa de las quince comunas y diversas entidades gubernamentales, como el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Agencia de Protección Ambiental. Asimismo, se repondrán los árboles que hayan sido retirados por su ciclo de vida completo o situaciones que representen un riesgo para la seguridad pública.

Por su parte, Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, destacó la importancia de la iniciativa y los beneficios que aportan los árboles a la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad: “Anunciamos la plantación de más de 22 mil árboles junto a las comunas y áreas con incidencia en obras y el espacio público, vamos a llevar más verde a la Ciudad, a las veredas, a sus espacios verdes y a las reservas naturales. Los árboles ofrecen beneficios importantísimos para nuestros vecinos: absorben dióxido de carbono, amortiguan los ruidos, producen oxígeno y reducen las altas temperaturas, todas estas características además repercuten en nuestra salud, por eso decimos que sumar árboles es sumar calidad de vida”.

El Plan Maestro de Arbolado representa un compromiso a largo plazo por parte del gobierno porteño para promover la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta iniciativa no solo contribuirá a embellecer los espacios públicos, sino que también mejorará la calidad del aire, brindará sombra y refugio para la fauna urbana, y promoverá la conexión con la naturaleza en un entorno urbano cada vez más poblado. Con la plantación de estos 22.000 árboles, la Ciudad dará un paso importante hacia la creación de un entorno más verde y saludable para todos sus habitantes.

Related posts

Sustentabilidad y cultura se unen en el Planetario con el Festival “Los pies en el pasto”

Periodismo en la Web

Desarrollan tecnología para el seguimiento mensual de la huella de carbono

Periodismo en la Web

La Justicia de la Ciudad prohíbe la poda de árboles

Periodismo en la Web