Periodismo en la Web
Cultura

El décimo aniversario de la Bienal Arte Joven se celebra con una convocatoria a artistas

La Bienal Arte Joven Buenos Aires, reconocida plataforma para jóvenes artistas, conmemora su décimo aniversario con una serie de convocatorias especiales y una emocionante agenda de actividades. Recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, proyecciones, charlas abiertas y recorridos por muestras se llevarán a cabo en diversos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país, con entrada libre y gratuita.

En este sentido, la Bienal ha lanzado una importante convocatoria especial dirigida a artistas jóvenes de entre 18 y 32 años, así como a aquellos que hayan participado en ediciones anteriores sin restricción de edad. La convocatoria abarca cinco disciplinas: artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura. Las inscripciones ya están abiertas y los artistas de todo el país podrán registrarse hasta el 3 de julio a través de un formulario disponible en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com.ar/o/la-bienal-63754457953.

Asimismo, a lo largo del año 2023, la Bienal ofrecerá una atractiva agenda de actividades para que la comunidad pueda conocer las creaciones actuales de los artistas que formaron parte de las ediciones anteriores entre 2013 y 2022.

En el marco de esta celebración, destacados artistas como Brenda Angiel, Daniel Barone y Hernán Casciari participarán activamente, enriqueciendo aún más el evento.

La edición especial de estas jornadas cuenta con tres líneas de acción. La primera es que se ha creado un fondo extraordinario de apoyo a la creación, con el objetivo de brindar apoyo económico a proyectos de artistas menores de 42 años en las cinco disciplinas artísticas. Cada proyecto seleccionado recibirá un premio de $400.000. Un distinguido jurado conformado por 15 reconocidos artistas será el encargado de evaluar las propuestas.

Como continuidad, se diseñó una emocionante agenda anual para artistas de la comunidad Bienal. Por medio de un ciclo especial de obras, los artistas podrán mostrar su técnica en varios sectores del territorio porteño, con la participación de 500 artistas invitados y una asistencia estimada de 200.000 personas.

En tercer lugar, se presentarán grandes proyectos especiales e interdisciplinarios protagonizados por 20 jóvenes y destacados artistas, entre ellos Marcos López, Nora Lezano y Renata Schussheim. Como parte de esta propuesta, la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta albergará una impactante obra de Renata Schussheim, que seguramente cautivará a los espectadores.

La Bienal Arte Joven Buenos Aires se consolida como una plataforma esencial para el fomento y difusión del talento joven en el ámbito artístico. A lo largo de sus 10 años de trayectoria, ha logrado establecerse como un referente en la promoción y apoyo a las nuevas generaciones de artistas, y esta edición especial promete ser una celebración memorable para todos los amantes del arte y la cultura en el territorio porteño.

En toda la Bienal, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, proyecciones, charlas abiertas, recorridos y talleres en diferentes lugares de la Ciudad y también en otras localidades del país. Todas estas actividades serán de acceso gratuito, pero requerirán de invitaciones que podrán reservarse. Las entradas para cada evento estarán disponibles para su reserva 48 horas antes del inicio del mismo y hasta 2 horas antes de su comienzo. Para asegurar un lugar, es recomendable reservar las invitaciones a través de la página web. Cabe destacar que los cupos son limitados, por lo que se aconseja garantizar la participación con anticipación.

 

Related posts

La Legislatura distinguió a Guillermo López como Personalidad Destacada

Periodismo en la Web

Propuestas culturales en familia en la Usina para este fin de semana

Periodismo en la Web

Abasto Verano: Un encuentro cultural imperdible para el sábado

Periodismo en la Web