El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el ingreso de una masa de aire frío procedente del océano Pacífico hacia Argentina, lo que provocará un descenso significativo de las temperaturas en todo el territorio. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha implementado medidas para brindar asistencia integral a las personas en situación de calle durante esta etapa de frío intenso.
Tras un período de temperaturas primaverales en pleno otoño, incluso superando los veinte grados durante los primeros días de junio, nuestro país se prepara para la llegada repentina de una masa de aire frío, según el informe proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional. Esta situación generará diversos fenómenos en diferentes regiones de Argentina.
A partir de este sábado, el frío se hará sentir en todo el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área metropolitana (AMBA). Se espera una temperatura mínima de 10°C, y se estima que la máxima alcance los 14°C.
El domingo se pronostica un descenso adicional de las temperaturas, con una mínima de 5°C y una máxima de 10°C.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el lunes 12 de junio será la jornada más fría, con una temperatura máxima que apenas alcanzará los dos dígitos y una mínima de aproximadamente 2 grados.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha puesto en marcha una serie de preparativos para brindar asistencia a las personas en situación de calle. Los equipos de Buenos Aires Presente, BAP y la Red Permanente de Profesionales recorren la ciudad para ofrecer ayuda integral, proporcionando recursos del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, como la posibilidad de acceder a Centros de Inclusión Social, donde se brindan alimentos calientes, productos de higiene personal y ropa de abrigo.
Cuando la temperatura desciende por debajo de los 5 grados, se activa un operativo especial que incluye un aumento en el número de móviles y profesionales en las calles. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con 38 Centros de Inclusión Social y Hogares preparados para recibir grupos familiares, personas solas y madres con niños. Además, se dispone de más de 2.300 plazas en estos centros y hogares, se movilizan más de 40 unidades móviles y colaboran aproximadamente 600 trabajadores sociales, operadores y psicólogos.
Es importante tener en cuenta que la Línea 108, de acceso libre y gratuito, está disponible las 24 horas del día para recibir y canalizar las solicitudes de atención de personas en situación de calle o en emergencia social. Durante el horario de refuerzo, de 19 a 3 de la madrugada, se cuenta con el apoyo constante de los equipos del Programa Buenos Aires Presente (BAP). Esta línea de atención social inmediata está activa los 365 días del año.