Periodismo en la Web
Cultura

El Palacio Errázuriz: un tesoro histórico convertido en el Museo Nacional de Arte Decorativo

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el esplendoroso Palacio Errázuriz se instituye como un museo sin igual en Latinoamérica. Con más de un siglo de historia, esta mansión de estilo francés alberga el Museo Nacional de Arte Decorativo, que cautiva a los visitantes con su valioso patrimonio artístico y sus imponentes instalaciones.

Ubicado sobre la avenida del Libertador, en la zona que une los barrios porteños de Palermo y Recoleta, se encuentra el imponente Palacio Errázuriz. Con 112 años de historia, esta mansión de estilo francés destaca por su singularidad en la Ciudad. Actualmente, se ha convertido en el Museo Nacional de Arte Decorativo y abre regularmente sus puertas al público.

Diseñado como una lujosa residencia a principios del siglo XX, el Palacio Errázuriz comenzó su construcción en 1910 bajo la dirección del arquitecto francés René Sergent, quien fue contratado por los propietarios del terreno durante su viaje a Europa. A pesar de no haber viajado a Argentina, Sergent logró transmitir sus exigencias sin problemas a los obreros encargados de la construcción.

La inauguración del palacio se vio retrasada debido a la Primera Guerra Mundial, ya que todos los materiales de construcción provenían de Europa. Con el inicio del conflicto en 1914, los viajes de los materiales se interrumpieron. A pesar de esto, el diplomático chileno Matías Errázuriz y su esposa Josefina de Alvear se mudaron a la mansión y vivieron allí, junto con otros familiares, durante 18 años.

Tras el fallecimiento de Josefina de Alvear en 1935, los familiares de la pareja decidieron vender el palacio a un precio simbólico con la condición de que se convirtiera en un museo. En 1937, el gobierno porteño adquirió la propiedad y determinó que se convertiría en la sede del Museo Nacional de Arte Decorativo, que continúa abierto hasta el día de hoy.

El Palacio Errázuriz destaca por sus características estructurales, con sus cuatro plantas siguiendo el estilo de un “Hôtel particulier” y jardines diseñados por el paisajista francés Achille Duchêne. Desde su inauguración, fue considerada una mansión moderna, incluyendo dos ascensores, sistema de calefacción central y sistema de aspiración centralizada de polvo. Su fachada de estilo Luis XVI, revestida de símil piedra París, resalta entre las demás.

El Museo Nacional de Arte Decorativo del Palacio Errázuriz es reconocido como el más importante de su tipo en Latinoamérica, albergando un patrimonio invaluable de más de 6.000 objetos únicos en el mundo. Entre las piezas destacadas se encuentran miniaturas europeas, un óleo de El Greco, tapices del siglo XVI, una escultura de Auguste Rodin, un reloj de bronce regalo de boda para los reyes Luis XVI y María Antonieta, y muebles originales del Palacio Errázuriz.

El Museo comparte su sede con la Academia Argentina de las Letras y la Academia Nacional de Bellas Artes, recibe a los visitantes de miércoles a domingos, de 13 a 19 horas. En este espacio, los amantes del arte y la historia pueden sumergirse en un fascinante recorrido a través de las diferentes épocas y estilos representados en su valiosa colección.

Related posts

Argentina celebra el Día Internacional del Tango con eventos y propuestas virtuales

Periodismo en la Web

Nueva edición de La Noche de los Templos en la Ciudad

Periodismo en la Web

El palacio Barolo, emblema de la ciudad, incluye letras de la divina comedia.

Periodismo en la Web