El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta actividades culturales para redescubrir el Casco Histórico este sábado 22 de julio desde las 14 horas. Cuatro espacios icónicos serán el escenario de actividades teatralizadas que brindarán la oportunidad de conocer la historia y puesta en valor de este emblemático lugar. Además, un mapa ilustrado invita a explorar otros siete sitios históricos, convirtiendo el recorrido en una experiencia lúdica y participativa.
El sábado 22 de julio, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, ha organizado una serie de actividades culturales que buscan mostrar el Casco Histórico desde una perspectiva diferente. A partir de las 14 horas, las familias tendrán la oportunidad de descubrir cuatro espacios icónicos de la Ciudad, aprendiendo sobre su historia y las labores de restauración que los han revitalizado. Un mapa ilustrado servirá de guía para recorrer la zona y apreciar, de manera lúdica y participativa, algunos de los hitos del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires.
Felipe Miguel, Jefe de Gabinete del gobierno porteño, resalta la trascendencia de estas actividades para conocer la transformación del Casco Histórico. Las obras de restauración integral, que incluyeron la renovación de fachadas, adoquines históricos y la mejora en la iluminación, tendrán un gran impacto en el turismo, la circulación, la gastronomía y la vida cultural de la zona. Este evento se convierte en un punto de partida para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de esta parte viva de la historia de Buenos Aires.
Cuatro puntos geográficos, en el Casco Histórico, se convertirán en escenario de actividades teatralizadas. Estas propuestas artísticas tienen como objetivo brindar un viaje musical y teatral para toda la familia, ofreciendo un recorrido por diferentes géneros musicales y artísticos. Entre estos puntos se encuentran el Mercado de San Telmo, donde se realizará un festival de magia y talento; la casa donde vivió Luca Prodan, líder de la banda SUMO, con una representación teatral sobre su legado musical; el Edificio Otto Wulff, donde una guía turística dará detalles sobre la historia del edificio y un hallazgo arqueológico; y el Buenos Aires Museo, que ofrecerá una experiencia musical en la terraza con clásicos del rock nacional.
Además de las actividades teatralizadas, un mapa desafío llevará a los participantes a descubrir otros siete lugares emblemáticos del Casco Histórico. Resolviendo adivinanzas, los visitantes podrán encontrar estos sitios históricos y, al tomar una fotografía de cada uno, recibirán un premio en el Buenos Aires Museo.
El Plan Integral Casco Histórico, impulsado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, busca poner en valor el polígono que comprende las calles Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Juan de Garay, Tacuarí y Av. Paseo Colón. Con más de 77.000 m² de espacio público intervenido en un total de 47 cuadras, estas mejoras han generado un entorno transitable y disfrutable para los vecinos y turistas que visitan Buenos Aires. Las obras incluyeron la recuperación de veredas y fachadas históricas, la instalación de luminarias LED y la incorporación de nueva vegetación en el entorno, con 156 nuevos árboles. De este modo, el proyecto beneficia a aproximadamente 300.000 vecinos y turistas, fomentando el desarrollo de una ciudad a escala humana.