El arquero de la selección argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, habla sobre la controvertida modificación en la reglamentación de los penales, inspirada en su actuación en el Mundial de Qatar 2022, y expresa su opinión sobre el cambio.
Emiliano “Dibu” Martínez, el arquero de la selección argentina que se convirtió en una figura clave durante el Mundial de Qatar 2022, ha sido objeto de atención por su actuación en las tandas de penales. Su habilidad para intimidar a los adversarios y su intuición para atajarlos llevaron a la International Board (IFAB) a realizar una modificación en las reglas, comúnmente conocida como ley “Anti Dibu”, que entró en vigencia el 1° de julio.
La nueva reglamentación limita el comportamiento de los arqueros durante la ejecución de un penal, prohibiendo acciones que puedan distraer al ejecutor, como retrasar la ejecución o tocar los postes, el travesaño o la red de portería. Esta medida busca evitar que los arqueros interfieran de manera antirreglamentaria en el proceso de cobro de los penales.
En una entrevista con el programa Perros de la Calle, Emiliano Martínez expresó su satisfacción con la modificación en el reglamento: “Me encantó, porque siempre buscan una excusa. Yo a mi familia y a mi gente cercana les decía que da igual, ya somos campeones. La hicieron tarde. Los delanteros se pueden frenar, pueden hacer todo y nosotros no podemos ni hablar. Me parece que está mal…”. El arquero también reiteró su confianza en su desempeño durante las tandas de penales: “Yo atajé lo que tenía que atajar”.
Además de su destacada actuación en el fútbol, Emiliano Martínez protagonizará una serie animada que narrará la historia de su infancia en Mar del Plata y cómo descubrió lo que él considera su “superpoder”. El proyecto, titulado “Emi on off”, será llevado a cabo por el guionista Hernán Casciari y contará con los dibujos del ilustrador Liniers.
Martínez se mostró emocionado por la oportunidad de conectar con los más jóvenes a través de la serie animada: “Estoy muy feliz. Primero hicimos el libro con un amigo y se vendieron 32 mil copias, es un número tremendo para un deportista. Con Casciari tuvimos una reunión en la casa de mi hermano y hacer mi historia en dibujos animados… Generar eso en los chicos es muy lindo. El dibujito animado es algo que marcan mucho a los chicos y es algo muy lindo que te recuerden así. Va a ser un boom”.
Tanto el arquero como Casciari están entusiasmados con el proyecto y destacan que este estará vinculado con la Fundación de Martínez en Mar del Plata. La serie animada contará la historia del futbolista desde su infancia, incluyendo a su familia y amigos más cercanos.
Martínez se muestra sorprendido por la influencia que tiene sobre los jóvenes y comenta: “No sé la verdad, es algo muy loco saber que podés estar en el corazón de tantos chicos. Por ahí por mi carisma, mi forma de ser, lo que generó en la cancha. Creo que más por mi carisma que por mi forma de atajar”.
Casciari agrega con humor: “Estuve en Mar del Plata cerrando con Emi y con la gente que lo representa todo este proyecto. Van a estar su papá, su mamá, su hermano, su mejor amigo. Liniers va a tener que dibujar a la mamá y le va a decir: no, así no me dibujes”. La serie animada promete ser un éxito y una forma de acercar al ídolo futbolístico a un público más joven.