En un logro sobresaliente para la educación en Argentina, dos jóvenes talentos, Felipe Bautista Klir del Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE), y Federico Crovara Subia de la Escuela Philips, han asegurado la medalla de plata y bronce, respectivamente, en la reciente edición de la Olimpiada Internacional de Matemática (OIM) celebrada en la ciudad de Chiba, Japón. Este evento de renombre global reunió a estudiantes de 112 países, donde China mantuvo su supremacía al llevarse el primer lugar, marcando así su sexta victoria consecutiva.
Durante el periodo comprendido entre el 2 y el 13 de julio, Klir, en calidad de líder del equipo representativo argentino en la 64º edición de la OIM, demostró su destreza matemática al conquistar la medalla de plata. Su destacado desempeño lo situó en el puesto 15º de honor en la lista histórica de argentinos que han participado en esta competencia internacional, según reveló la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La travesía de Klir hasta la competición global involucró etapas previas, desde colegiales hasta regionales, en las que se sobrepuso a diversos desafíos para alcanzar este reconocimiento. Asimismo, cabe destacar que Klir y sus compañeros se sometieron a un riguroso entrenamiento en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA en junio.
No menos impresionante es el logro de Federico Crovara Subia, quien representó a la Escuela Philips y obtuvo la medalla de bronce en la misma competición. Esta hazaña reafirma la excelencia académica en la educación secundaria de Argentina.
El rendimiento global del equipo argentino en la OIM los situó en la posición 59 de un total de 112 países participantes, una evidencia del nivel de competitividad y la diversidad de talento en esta edición.
China, por su parte, continuó su racha de victorias al llevarse nuevamente el primer lugar, mientras que Estados Unidos y Corea del Sur obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente.
El equipo argentino, formado además por Uriel Digestani de la Escuela ORT, Martín Lupin del Colegio Musical IDRA de Mar del Plata, Iván Nicolás Flores del Colegio Inmaculada Concepción de Lomas de Zamora, e Ignacio Naguil, estudiante del Colegio Nuestra Señora, contó con Patricia Fauring como jefa de la delegación y Martín Mereb como tutor.
Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y la habilidad de los jóvenes estudiantes argentinos en el campo de las matemáticas, destacando la dedicación y preparación necesaria para competir en un escenario internacional de alto nivel.