Periodismo en la Web
Sociedad

Más de 35 mil estudiantes de 7° grado participaron en la evaluación FEPBA

Más de 35.000 estudiantes de séptimo grado de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participaron en la evaluación FEPBA, realizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad. Esta evaluación bianual abarca tanto escuelas de gestión estatal como privada, y se enfoca en Prácticas del Lenguaje y Matemática, además de incluir encuestas a diversos actores educativos.

Desde el 29 de agosto hasta el 1 de septiembre, se llevó a cabo la evaluación FEPBA en la Ciudad, abarcando a estudiantes de séptimo grado de todas las escuelas primarias. La novedad de este año fue la implementación de la evaluación en formato físico, aunque en algunas instituciones también se aplicó de manera virtual.

FEPBA, que significa “Finalización de Estudios Primarios en la Ciudad de Buenos Aires,” representa un ejercicio de relevancia para el Ministerio de Educación de la Ciudad, ya que busca evaluar el progreso de aprendizaje en Prácticas del Lenguaje y Matemática en escuelas tanto estatales como privadas. En esta edición, participaron más de 35,000 estudiantes procedentes de 830 escuelas de la Ciudad.

Además de las pruebas, se llevaron a cabo encuestas destinadas a directivos, docentes de Prácticas del Lenguaje y Matemática, así como a los propios estudiantes. Estas encuestas tienen como objetivo conocer la percepción de los involucrados sobre la vida escolar y las condiciones de enseñanza, proporcionando valiosa información contextual para cada comunidad educativa.

Los resultados obtenidos de la evaluación FEPBA permiten a las escuelas identificar sus fortalezas y áreas de mejora, lo que les brinda una base sólida para planificar acciones que involucren a toda la comunidad educativa.

Asimismo, el Ministerio de Educación de la Ciudad utiliza los resultados para diseñar programas de capacitación docente, elaborar nuevos materiales didácticos y desarrollar programas de apoyo adaptados a las necesidades y desafíos específicos de las escuelas. Esta información desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones, ya que orienta la planificación y la ejecución de mejoras destinadas a fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

En tanto, los datos recopilados a través de la evaluación FEPBA desempeñan un rol esencial en la formulación de políticas educativas por parte del gobierno porteño. Estos resultados sirven como base sólida para la implementación de medidas encaminadas a elevar la calidad de la educación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo la creación de estrategias de formación continua para el cuerpo docente, la elaboración de recursos pedagógicos más efectivos y la adaptación de programas de apoyo específicos para abordar las necesidades identificadas en cada institución educativa. En resumen, la evaluación FEPBA no solo proporciona un panorama completo del estado del aprendizaje en la ciudad, sino que también sirve como un motor para el desarrollo y la mejora constante del sistema educativo porteño.

Related posts

La Ciudad lanza un programa de bienvenida para jóvenes de otras provincias

Periodismo en la Web

Más de 100 mujeres migrantes se gradúan en programación y herramientas digitales en la Ciudad 

Periodismo en la Web

Se anuncia la Feria Navideña en la emblemática Avenida de Mayo

Periodismo en la Web