Los vecinos de Villa Santa Rita celebran la adquisición de un lote por parte del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la construcción de la primera plaza en el barrio. No obstante, existe una creciente inquietud entre los habitantes de la Comuna 11 debido a las demoras en el proceso de construcción que coinciden con el cambio de gestión previsto para el próximo 10 de diciembre.
El colectivo barrial “Una Plaza para Villa Santa Rita” dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Urbano ha confirmado la compra del predio ubicado en Álvarez Jonte al 3200. Este anuncio ha generado entusiasmo en la comunidad, llevándolos a convocar una celebración en el lugar para el próximo viernes a partir de las 18 horas.
La compra de estos terrenos se enmarca en una ley sancionada por la Legislatura porteña en marzo de este año, la cual autorizó la expropiación de la parcela con el fin de destinarla a la creación de una plaza. Esta medida se toma debido a que Villa Santa Rita es el único barrio de la Ciudad de Buenos Aires que carece de espacios verdes destinados a la recreación.
Sin embargo, el colectivo barrial, que lideró una exitosa campaña para lograr la sanción de esta ley, ha expresado su alegría y satisfacción por este logro completamente gestionado por la comunidad. Asimismo, han manifestado su creciente preocupación por las demoras que podrían surgir en relación con la construcción de la plaza.
Estas preocupaciones se derivan de los recientes cambios inesperados en el diseño del espacio por parte de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, a cargo de Julia Dominiconi. Cabe destacar que las características acordadas para la plaza fueron el resultado de una colaboración entre los funcionarios de Desarrollo Urbano y una delegación de vecinos y vecinas, y se centraron en aspectos como porcentajes de terreno natural, suelo absorbente y especies arbóreas.
Por su parte, se ha alertado acerca de las demoras en el proceso de licitación de la empresa encargada de la construcción del espacio verde. En este sentido, se subraya la extrema importancia de que la adjudicación y formalización de este contrato se realicen antes del cierre de la gestión, programado para el 10 de diciembre.
La expectativa de los vecinos y vecinas de Villa Santa Rita es alta, ya que esta plaza se convertirá en un valioso activo para la comunidad. No obstante, las preocupaciones sobre las demoras en el proceso de construcción y los cambios en el diseño subrayan la necesidad de una estrecha supervisión durante la transición de gestiones.