El próximo 9 de noviembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir la décima edición del Reconocimiento de Escuelas Verdes, un evento anual que pone de relieve el esmero y compromiso de diversas instituciones educativas en la promoción de la educación ambiental y la sustentabilidad. Esta significativa ceremonia se llevará a cabo en el auditorio de la sede del Gobierno porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios, marcando un hito en la historia de esta iniciativa.
Más de 553 escuelas de la Ciudad serán las protagonistas de este evento, destacando su constante labor en la difusión de valores y prácticas vinculadas al cuidado del medio ambiente. En esta décima edición, las instituciones educativas serán reconocidas en cinco categorías diferentes, que evalúan su nivel de compromiso y perseverancia en la promoción de la educación ambiental. Estas categorías son:
1.Lazo Ambiental I – Escuela Comprometida: Destinada a aquellas escuelas que han demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental en su quehacer diario.
- Lazo Ambiental II – Escuela Abierta: Resalta a las instituciones que, además de su labor interna, han abierto sus puertas y se han convertido en referentes en la comunidad en la difusión de prácticas sostenibles.
- Lazo Ambiental III – Escuela Consolidada: Reconoce a las escuelas que han logrado consolidar un enfoque ambiental en su currículo y han promovido cambios significativos en su entorno.
- Lazo Ambiental IV – Escuela Multiplicadora: Destinado a las instituciones que han llevado a cabo proyectos que, además de su impacto local, tienen el potencial de ser replicados y adoptados por otras escuelas.
- Escuela Consagrada: Esta categoría reconoce a las escuelas que, a lo largo de estos diez años, han demostrado un compromiso constante con la educación ambiental y la sostenibilidad, siendo un ejemplo para toda la comunidad educativa.
Además de estas distinciones, el evento también dará lugar al reconocimiento de los finalistas del Premio Germina, un galardón que resalta proyectos con un enfoque innovador y sustentable, con el potencial de convertirse en emprendimientos sólidos en el futuro. Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo de las escuelas, sino también el valor de la creatividad y la innovación en la educación ambiental.
Otra faceta importante del evento será la entrega de composteras a los afortunados ganadores del sorteo “Aventura Verde”, una iniciativa que busca promover la gestión de residuos orgánicos en las escuelas y fomentar prácticas sostenibles.
Asimismo, la jornada brindará un espacio para aquellas jurisdicciones que forman parte de la Red Federal de Escuelas Verdes, reconociendo y destacando sus proyectos activos en el ámbito de la educación ambiental.
Este décimo reconocimiento de Escuelas Verdes promete ser una jornada de celebración, reconocimiento y encuentro, donde se congregará a docentes, directivos y autoridades educativas. Desde Escuelas Verdes, se destaca la importancia de este evento, que representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración con las escuelas de la Ciudad que comparten el compromiso de promover una cultura más sostenible y equitativa. La educación ambiental se posiciona como una herramienta fundamental para construir un futuro más consciente y respetuoso con nuestro entorno natural, y este reconocimiento es un merecido tributo a todos los que trabajan incansablemente en esta dirección.