En el marco del Día Mundial de la Ecología, estudiantes y maestros de varios colegios porteños participaron en una plantación de árboles en el Parque Manuel Belgrano de Palermo. Esta experiencia busca fomentar la conciencia ecológica en las nuevas generaciones y contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta su Plan de Acción Climática y organiza un seminario sobre problemáticas ambientales.
Estudiantes y maestros de instituciones educativas de la Ciudad, como el Colegio N.º 2 D.E. 1 “Domingo F. Sarmiento”, el Complejo Educativo La Candelaria y la Escuela Técnica N.° 12 DE 1 Libertador Gral. José de San Martín, participaron en la plantación de cien árboles nativos en el Parque Manuel Belgrano, ubicado en Palermo. Esta actividad, llevada a cabo en conmemoración del Día Mundial de la Ecología, tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Plantar árboles es una acción fundamental en la lucha contra el cambio climático, ya que contribuye a la reducción de los efectos de este fenómeno a nivel global. Además, las especies nativas plantadas, como el Canelón Verde (Myrsine Laetevirens), el Higuerón o Ibapoí (Ficus Luschnathiana), el Ombú y el Tarumá (Citharexylum Montevidense), ofrecen beneficios ambientales valiosos en entornos urbanos, permitiendo el desarrollo de la vida.
Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se comprometió con la lucha contra el cambio climático a través de la presentación de su Plan de Acción Climática. Este programa tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. Para garantizar la transparencia, se ha desarrollado la primera plataforma de Gobierno Abierto, que permite a cualquier persona verificar el avance de los compromisos asumidos por las autoridades porteñas.
En línea con estas acciones, se llevó a cabo la VII edición del Seminario de Problemáticas Ambientales titulado “Suelo y Cambio Climático”. Este evento busca profundizar el conocimiento sobre el funcionamiento del suelo, su estado actual y su papel en el contexto del calentamiento global. Entre los expositores destacados se encontraron Julia Cabello Carasso de la FAO Argentina, Federico Fritz de la FAUBA-CREA y Vanina Pietragalla de la FAUBA/Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación.
Para mantenerse actualizado sobre las acciones climáticas en la Ciudad de Buenos Aires, se puede acceder a la página web oficial del gobierno de la Ciudad: [https://www.buenosaires.gob.ar/node/117056](https://www.buenosaires.gob.ar/node/117056). Asimismo, se encuentra disponible el sitio BA Cambio Climático, donde se puede encontrar información detallada y datos abiertos sobre las metas del GCBA en materia de energía limpia, movilidad sustentable y gestión de residuos: www.buenosaires.gob.ar/cambioclimatico