Periodismo en la Web
medio ambiente

Nueva semana del reciclaje promueve la concientización y acción en la Ciudad

Del 10 al 17 de mayo se celebra la Semana del Reciclaje en la Ciudad, con el objetivo de fomentar la separación de residuos en el hogar, la escuela y la oficina, y así contribuir a combatir los efectos devastadores del Cambio Climático en el territorio porteño, en Argentina y en el mundo.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra inmersa en una semana trascendente dedicada al reciclaje. Durante siete días, se busca crear conciencia sobre la importancia de separar los residuos en diferentes contextos cotidianos, como el hogar, la escuela o la oficina, para luego proceder a su reciclado. Estas prácticas simples y accesibles tienen un impacto multiplicador que resulta fundamental para reducir los efectos negativos del Cambio Climático.

El 10 de mayo inició esta semana especial, coincidiendo con la celebración del Día del Recuperador Urbano, una fecha que se conmemora desde 2012, tras la sanción de la Ley N.° 4.200 en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, a nivel internacional, el Día Internacional del Reciclaje, establecido por la UNESCO en 1994, se ha convertido en una jornada relevante en la que se promueven acciones relacionadas con el reciclaje en diferentes países.

Como parte del compromiso de las autoridades porteñas, crearon las Promotoras Ambientales, cuya tarea es informar y concientizar a los vecinos sobre la importancia de la separación de residuos en origen. Estas promotoras recorren los distintos barrios de la Ciudad para llevar adelante esta misión fundamental. Asimismo, el Ministerio de Educación ha implementado el plan de Gestión Integral de Residuos, Escuelas Verdes, hace más de once años, con el objetivo de promover el consumo responsable, la separación en origen y la recolección diferenciada en los establecimientos educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de la Semana del Reciclaje, se invita a los docentes a enriquecer sus tareas relacionadas con esta temática a través de diversas iniciativas implementadas en los colegios de forma presencial. Por ejemplo, se ofrece el curso virtual y asincrónico “Orientaciones para abordar la problemática de los residuos de la Ciudad de Buenos Aires” para docentes de nivel primario. Además, se organizan actividades como el Cine Debate Virtual, donde se proyecta el documental “The Clean Bin Project” para estudiantes de nivel secundario, y charlas y talleres virtuales de reutilización destinados a niveles primario, secundario y adultos.

Para fortalecer la vinculación entre los jóvenes y la gestión de residuos, se ha diseñado el programa Punto Verde Móvil, que incluye charlas a cargo de operadores de la Agencia de Protección Ambiental sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos eléctricos/electrónicos y el aceite vegetal usado, entre otros temas. Asimismo, se promueven visitas a los Puntos Verdes, donde las escuelas y los alumnos pueden conocer de cerca las acciones que se llevan a cabo en materia de reciclaje.

Para obtener más información sobre estas iniciativas y participar en las actividades de la Semana del Reciclaje, se puede acceder al sitio web oficial del programa Escuelas Verdes del Gobierno porteño.

 

Related posts

Implementación del Plan BA Recicla facilita el reciclaje en la Ciudad

Periodismo en la Web

Vecinos de Versalles en alerta por la posible tala de árboles históricos

Periodismo en la Web

La Justicia de la Ciudad prohíbe la poda de árboles

Periodismo en la Web