Periodismo en la Web
Interes General

Comienza la implementación del Juicio por Jurados en la Ciudad

La norma que establece el sistema de Juicio por Jurados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convirtió en Ley en octubre de 2021, con amplio respaldo legislativo. Más de quinientos ciudadanos fueron notificados para integrar el primer Jurado, que tendrá la tarea de decidir en casos de delitos graves con penas máximas de veinte años o más de prisión/reclusión.

La Legislatura porteña aprobó, con cincuenta y cuatro votos positivos, la ley que establece el sistema de Juicio por Jurados en la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa se originó en los proyectos presentados por la legisladora María Rosa Muiños y el diputado Leandro Halperín.

La legisladora Muiños, actual Defensora del Pueblo de la CABA, expresó su satisfacción ante esta medida: “El proceso de democratización de la Justicia era una deuda que teníamos con los vecinos y las vecinas de la Ciudad. El Juicio por Jurados derriba algunos prejuicios, acerca a los vecinos a la administración de justicia haciéndolos parte, transparenta los procesos y construye ciudadanía”.

Gastón Blanchetiere, titular de la Oficina de Jurados perteneciente al Consejo de la Magistratura, afirmó que la Ciudad está preparada y en condiciones de llevar a cabo el Juicio por Jurados.

Se seleccionaron más de quinientos ciudadanos, respetando la paridad de género y la participación de personas no binarias, para integrar el primer Jurado bajo este nuevo formato. El Consejo de la Magistratura utilizó el Padrón Electoral y realizó un sorteo entre los potenciales integrantes. Los ciudadanos seleccionados, cuyos Documentos de Identidad finalizan en 605, fueron notificados por el Poder Judicial y no podrán negarse a cumplir con la tarea, a menos que tengan un impedimento válido o motivo de excusación.

Los requisitos para formar parte del Jurado incluyen tener entre 18 y 75 años de edad, saber leer y escribir, hablar y entender plenamente el idioma nacional, tener pleno ejercicio de los derechos políticos, tener domicilio conocido y residencia inmediata no inferior a cuatro años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Juicio por Jurados en la Ciudad de Buenos Aires tendrá la responsabilidad de decidir en casos de enjuiciamiento de detenidos que hayan cometido delitos graves con penas máximas de veinte años o más de prisión/reclusión. El Jurado deberá formular el veredicto, que incluirá las opciones de “No Culpable”, “No Culpable por razón de inimputabilidad” o “Culpable”.

La implementación del Juicio por Jurados en la Ciudad representa un nuevo paso en la Justicia, sumándose a otras provincias que ya cuentan con una normativa similar, como Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, San Juan, Chaco, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos y Chubut.

Related posts

La Ciudad celebra la solidaridad y la convivencia en el Día del Vecino

Periodismo en la Web

Abierta la inscripción para la segunda edición de “Nosotras Conectadas”

Periodismo en la Web

La Noche de las Birrerías: una celebración cervecera en la Ciudad

Periodismo en la Web