Del viernes 13 al lunes 15 de agosto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir a vecinos y turistas de todo el país en un fin de semana repleto de actividades gastronómicas y culturales. El Campeonato Federal del Asado, mercados y paseos gastronómicos son algunas de las propuestas destacadas que invitan a explorar nuevos sabores y conocer diversas culturas a través de la comida.
Buenos Aires se convertirá en anfitriona del fin de semana largo más federal del año, del 13 al 15 de agosto, atrayendo a visitantes de todas las provincias y ofreciendo una amplia variedad de experiencias gastronómicas. Desde platos tradicionales hasta sabores innovadores, los turistas podrán deleitarse con la rica oferta culinaria que representa a cada región del país.
Uno de los eventos destacados de este fin de semana será el cuarto Campeonato Federal del Asado, organizado por BA Capital Gastronómica. El domingo 14 de agosto, de 10 a 18 horas, se llevará a cabo en la Av. 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo. Durante el evento, los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales y recreativas para toda la familia, mientras degustan diversas propuestas gastronómicas con precios desde $500. Los mejores parrilleros de cada provincia, junto con un representante de la Ciudad de Buenos Aires, competirán por el premio al mejor asado del país, a pocos metros del Obelisco.
Además del Campeonato Federal del Asado, durante los tres días del fin de semana largo, habrá una amplia oferta gastronómica en diferentes polos de la ciudad. Desde Caseros en San Telmo hasta Goyena en el barrio de Caballito, pasando por el Bajo Belgrano y Chacarita, se destacan restaurantes, bares, confiterías y los mercados de alimentos. Lugares como el barrio coreano de Flores, el Paseo de la Infanta en Palermo y el Pasaje Echeverría en Belgrano también ofrecerán opciones para disfrutar de la gastronomía porteña.
El gobierno de la Ciudad propone acceder a todas las ofertas disponibles a través del sitio web oficial https://turismo.buenosaires.gob.ar/escapadasba. Allí, los visitantes podrán explorar un mapa interactivo con diferentes recorridos y beneficiarse de descuentos especiales, que van desde el 10% al 20% e incluso 2×1 en productos seleccionados. Además, este año se ha incorporado BOTI, el WhatsApp de la Ciudad, que brinda atención en línea y en tres idiomas diferentes. Enviando la palabra “Turismo” al 11-5050-0147, los turistas podrán acceder a toda la información turística disponible.
Otra propuesta para disfrutar durante el fin de semana largo es recorrer los lugares tradicionales y los barrios emergentes a través de los circuitos del programa “Turismo en Barrios”. En la página web del organismo se encuentran disponibles los circuitos para caminar por La Boca y San Nicolás, así como la opción de recorrer San Telmo y La Boca en bicicleta. Además de la oferta gastronómica, la ciudad ofrece una amplia variedad de opciones culturales, como museos, centros culturales y obras teatrales. Destacan la Copa Anfi, el tercer encuentro de freestyle en el anfiteatro de Parque Centenario, la obra “Recuerdos a la hora de la siesta” en el Teatro San Martín, y el taller de arte para niños y familias llamado “Caleidoscopio”, en el Museo Moderno.
El programa “Escapadas BA”, lanzado este año, tiene como objetivo promover a Buenos Aires como un destino turístico para los fines de semana largos, con una oferta especial realizada en colaboración entre el sector público y privado. Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño, resaltó la importancia de la gastronomía como motor económico y cultural de la ciudad, y cómo a través de ella se puede conocer la diversidad de culturas que conviven en Buenos Aires. Por su parte, Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas, destacó el impacto positivo que tiene la gastronomía en el desarrollo económico, la generación de empleo y la atracción de turistas nacionales e internacionales. El Campeonato Federal del Asado es un evento que busca potenciar el sector gastronómico y promover la excelencia en la parrilla argentina.