La Agencia de Protección Ambiental convocó a una Audiencia Pública virtual para discutir el proyecto “Metrobús Etapa 1: Alberdi-Directorio”, que se desarrollará entre la Comuna 7 y la Comuna 9. La obra abarcará varias avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y beneficiará a miles de pasajeros diariamente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha convocado a una Audiencia Pública virtual para analizar el proyecto de la primera etapa del Metrobús Alberdi-Directorio, una obra de transporte público que se extenderá desde la Comuna 7, en el barrio de Flores, hasta la Comuna 9, en los barrios de Mataderos y Parque Avellaneda. El encuentro se llevará a cabo el 7 de noviembre a las 12:30 horas y será organizado por la Agencia de Protección Ambiental.
La Audiencia Pública tiene como objetivo discutir en detalle el proyecto denominado “Sistema de Transporte Público por Automotor Masivo, Rápido, Diferenciado y en Red (Metrobús) – Metrobús Etapa 1: Alberdi-Directorio”. La obra abarcará una superficie total de 104.400 m2 y se desarrollará en las avenidas Juan Bautista Alberdi (números 2.900 a 4.900), Bruix (números 4.400 a 4.900) y Directorio (números 2.900 a 4.600) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Audiencia Pública se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom App, permitiendo la participación de oradores previamente inscriptos. Aquellos interesados en observar el encuentro en vivo podrán hacerlo a través de la plataforma Youtube – Canal Audiencias Públicas GCBA. Para participar como orador en la Audiencia, es necesario enviar un correo electrónico a audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar o llamar al teléfono 1153268471 desde el 11 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2022, en horario de 11 a 16 horas. Aquellos que no dispongan de medios virtuales podrán inscribirse telefónicamente y asistir a la Sede Comunal N° 9, ubicada en la calle Timoteo Gordillo 2212.
La empresa Autopistas Urbanas S.A. realizó un llamado a licitación pública bajo el nombre “Proyecto Ejecutivo y Construcción Paradores del Metrobús Alberdi – Directorio” en septiembre de 2022. La apertura de ofertas se llevará a cabo el 11 de octubre a las 11:30 hs. La obra, que se enmarca en los compromisos de gestión del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, está prevista para el año 2023 y se espera que beneficie a aproximadamente 65.000 pasajeros diarios de 12 líneas de colectivo.
Con esta iniciativa, el gobierno porteño busca mejorar el transporte público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y facilitar la movilidad de miles de personas que diariamente utilizan el transporte colectivo. La Audiencia Pública constituye un espacio para que los vecinos interesados puedan expresar sus opiniones y aportar ideas sobre el proyecto, asegurando una planificación más acertada y consensuada para esta importante obra de transporte.