Periodismo en la Web
Sociedad

Los bomberos de la Ciudad recibieron 116 nuevos equipos de respiración 

El gobierno porteño realiza una entrega de equipos de respiración autónoma al Cuerpo de Bomberos para fortalecer sus capacidades en incendios y rescates. El ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, enfatiza la importancia de brindar herramientas adecuadas para proteger a los ciudadanos y los efectivos.

El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ve beneficiado con la incorporación de 116 nuevos equipos de respiración autónoma, destinados a su utilización en situaciones de incendios y rescate de personas. La entrega fue realizada por el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, y el jefe del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Moriconi. Estos equipos se suman a las herramientas y dispositivos existentes, fortaleciendo la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos ante emergencias.

Durante la entrega de los equipos, el ministro D’Alessandro resaltó la importancia de proveer a los bomberos con las herramientas necesarias para cumplir con su labor diaria y proteger tanto a los vecinos de la Ciudad como a los millones de personas que la visitan a diario. Además, destacó el enfoque integral que el gobierno porteño está adoptando para mejorar el Sistema de Seguridad y Emergencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por su parte, el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, hizo hincapié en la funcionalidad de los equipos respiratorios entregados. Estos dispositivos permiten que los bomberos respiren aire limpio durante toda la intervención en una emergencia, lo que resulta fundamental para su seguridad en situaciones de alto riesgo. Además de los equipos de respiración autónoma, también se adquirieron cámaras térmicas, grupos electrógenos y diversas herramientas para complementar el equipamiento del cuerpo de bomberos.

El jefe del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Moriconi, enfatizó sobre la importancia del equipo respiratorio en las tareas de rescate y extinción de incendios. Aseguró que lo que representa un riesgo real para los bomberos no son las llamas en sí, sino los gases tóxicos presentes en los incendios. Por ello, estos nuevos equipos aseguran una mayor protección para el personal de rescate en situaciones de emergencia.

Los equipos entregados, denominados SCBA por sus siglas en inglés, son dispositivos de circuito abierto y presión por demanda. Estos permiten que el usuario respire aire comprimido desde un cilindro de aire, asegurando una provisión constante de oxígeno durante la intervención en emergencias. Además, cuando el SCBA está conectado a una fuente de aire remota, se convierte en un respirador de suministro de aire, proporcionando mayor flexibilidad en su uso.

Cada uno de los 116 equipos de respiración autónoma consta de componentes esenciales como máscara, regulador, reductor de presión con dispositivo de advertencia de baja presión, ensamble de cilindro y válvula, manómetro remoto y ensamble de portador y arnés. Estos elementos garantizan un funcionamiento seguro y eficiente del equipo durante las operaciones de rescate y combate de incendios. Además, algunos equipos cuentan con componentes opcionales, como la conexión de la línea de aire y el sistema de llenado rápido remoto, para satisfacer las necesidades específicas de cada situación.

Related posts

Vecinos conocen de cerca el funcionamiento del 911 de la Policía de la Ciudad

Periodismo en la Web

Paro de colectivos: la UTA inicia la medida de fuerza en el AMBA y otras jurisdicciones

Periodismo en la Web

Larreta estableció por decreto la paridad de género en la Policía de la Ciudad

Periodismo en la Web