El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pone en funcionamiento el Centro de Inclusión Social (CIS) Julieta Lanteri, que se convierte en un refugio para mujeres víctimas de violencia de género sin vivienda.
Con el objetivo de brindar atención a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inaugura el centro de Inclusión Social (CIS) Julieta Lanteri. Esta institución funcionará como refugio para aquellas mujeres en situación de calle que necesiten un lugar seguro donde alojarse temporalmente.
El CIS Julieta Lanteri se enfoca en ofrecer un acompañamiento integral a las mujeres y sus hijos que lleguen a sus instalaciones. Este proceso incluye el trabajo conjunto con psicólogas y expertas de la Dirección de la Mujer del gobierno porteño para abordar las situaciones de violencia de género y apoyar a las afectadas en su camino hacia la recuperación.
La iniciativa busca estimular el desarrollo personal de las mujeres alojadas en el refugio, promoviendo cambios positivos en sus comportamientos mediante el establecimiento de relaciones saludables, el fomento de la autonomía y la libertad de elección. Todo ello tiene como propósito impulsar la construcción de una vida libre de violencia y más justa para las mujeres.
El funcionamiento del CIS Julieta Lanteri es posible gracias a la colaboración conjunta entre la Dirección General de la Mujer y la Dirección General de Atención Integral Inmediata (BAO). Ambos equipos de trabajo gestionan el refugio con el objetivo de brindar una atención especializada y coordinada a las mujeres en situación de vulnerabilidad social y violencia de género.
La infraestructura del refugio incluye un “roperito”, donde las mujeres y sus hijos tienen acceso a ropa limpia. Además, se proporciona una lavandería para que puedan lavar sus pertenencias y mantener condiciones dignas durante su estadía en el lugar.
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, expresó que “muchas mujeres que se encuentran en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires necesitan apoyo para asimilar cada una de las dimensiones de la situación que atraviesan que es muy dolorosa y compleja”. Con esta iniciativa, el gobierno porteño busca convertir esas necesidades en oportunidades y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencia contra las mujeres.
La directora general, Carolina Barone, resalta la relevancia de implementar políticas públicas que respondan a situaciones de violencia de género, subrayando el compromiso del gobierno porteño en brindar respuestas efectivas a mujeres y sus hijos para que puedan desarrollar una vida autónoma y libre de violencia.
Sergio Constantino, secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata, afirma que la mejor política pública es estar junto a quienes más lo necesitan. En el CIS Julieta Lanteri, se ofrece asistencia integral a mujeres en situación de vulnerabilidad social o que atraviesan alguna situación de violencia de género, con el objetivo de ayudarlas a reconstruir sus proyectos de vida. Con este enfoque, el gobierno porteño busca brindar apoyo y acompañamiento a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión social y la erradicación de la violencia de género en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.