La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le otorgó el título de personalidad destacada de la Cultura a Marita Monteleone, reconocida locutora con una extensa trayectoria en el ámbito radial y artístico del tango. Esta distinción se hizo efectiva gracias a un proyecto presentado por el legislador Javier Andrade.
El acto de reconocimiento tuvo lugar el viernes en el Salón Dorado, y contó con la presencia del legislador Javier Andrade, autor del proyecto perteneciente al Frente de Todos, así como la homenajeada Marita Monteleone y la locutora María Ester Sánchez, acompañados por colegas y amigos. Durante la ceremonia, también se realizaron presentaciones musicales.
En su discurso de apertura, el diputado Andrade destacó que el proyecto fue aprobado de manera unánime por todos los bloques políticos, enfatizando que “temas como la cultura, la educación y la salud deberían ser puntos de encuentro siempre”. Asimismo, consideró esta distinción como “un acto de justicia” y afirmó que “la sensibilidad del arte y la política van de la mano”. Además, expresó su satisfacción por cumplir con esta deuda que la Ciudad tenía con Marita Monteleone.
María Esther Sánchez, tomando la palabra, manifestó su honor de estar presente en el evento y destacó la importancia de la voz de Monteleone en su carrera. Recordó su amistad con la homenajeada y el amor compartido por la música, concluyendo con las palabras: “Con tu voz, construiste puentes en la vida y en la profesión”.
Cuando llegó su turno de hablar, Monteleone agradeció a todos los presentes, así como al diputado Andrade por el proyecto que la distingue como Personalidad Destacada. Con entusiasmo, expresó: “He esperado con muchas ansias esta distinción” y posteriormente interpretó un tango en el escenario del salón.
La historia de María de los Ángeles Araceli “Marita” Monteleone comienza el 12 de septiembre de 1957 en el barrio porteño de Villa del Parque. Si bien se la reconoce como locutora por haber sido la voz oficial de una de las empresas telefónicas más importantes, su verdadera pasión es el tango. Bajo su nombre artístico, ha lanzado los discos “Maritango” (2000) y “Maritango 2” (2019), y desde entonces ha llevado adelante su espectáculo musical homónimo, presentándose en diversos teatros y festivales de la ciudad. Durante su trayectoria, ha tenido el privilegio de compartir escenario con destacados artistas del género, como Néstor Fabián y Atilio Stampone, pianista, compositor y arreglador de renombre en la escena del tango argentino.