Periodismo en la Web
Sociedad

Los records del turismo después de la pandemia, lidera la ciudad

Esta sería una señal positiva para hotelería y con un plan para la ciudad para que le sector siga reactivando después de la pandemia del coronavirus, con más turistas nacionales hospedados que en 2019, una ocupación promedio es el 60% y picos superiores al 90 % registrando la mejor estadística de los últimos 10 años que incluso ha superado los records históricos del 2017.

Este mismo dato surge del ente de turismo porteño que informo que “la ciudad de buenos aires prosigue por la senda de la recuperación en materia turística” y que “después de la pandemia, aumenta la cantidad de turistas nacionales alojados en hoteles en la CABA y la tasa de ocupación hotelera ha sido la más alta de los últimos 10 años”.

Podríamos decir que los indicadores oficiales dieron que la ocupación hotelera promedio de 2022 fue del 60% y supero los records históricos de 2017, 2018(59%) y 2019 (58%) además, se registraron picos de ocupación en eventos como el recital de coldplay (92%), en semana santa (91%) y en el recital de lollapalooza (82%). Otra información que se destaca es que durante 2022 se hospedaron 2.4 millones de turistas nacionales, 60mil mas que en 2019.

En concreto y con los datos registrados de turistas nacionales hospedados en hoteles y para hoteles, desde el gobierno porteño destacan que el 33 % fueron turistas pertenecientes a la provincia de buenos aires, luego le sigue la región del litoral con el 22%, la región patagónica con el 14%, y la de la provincia de córdoba con el 10% y por último la región de cuyo con el 9 %.

Por otra parte, Lucas Delfino, presidente de entur, dijo que: el hotelería es uno de los principales pilares para generar que un destino sea competitivo a nivel turístico, junto a un sector privado fuerte de inversiones que mantengan.

Podemos decir que, por esta razón, generar un ecosistema que permita destratar una oferta turística atractiva, una política de conectividad aérea que busque ampliar las frecuencias y la cantidad de pasajeros transportados y una infraestructura acorde es fundamental para que un destino de la importancia de buenos aires pueda y deba tener un crecimiento significativo y esplendoroso en los siguientes próximos años.

Desde el ente de turismos de la ciudad señalaron: durante el 2022 la ciudad recupero el 80% de las plazas de hoteles que tenían disponibles antes de la pandemia y ya cuenta con casi 53 mil plazas. Mientras que los hoteles 5 estrellas tuvieron un 100 x 100 de recuperación en las plazas que estaban disponibles. Los establecimientos hoteleros de 4 estrellas recuperaron el 94% de sus plazas hoteleras y los hoteles 3 estrellas recuperaron un 89% de sus plazas.

Cabe destacar también que el observatorio de ente de turismo, informo que se registra una recuperación progresiva de empleo en el hotelería: actualmente, se contabilizaron 148 mil personas empleadas, en el sector turístico en general, por lo tanto, específicamente en hoteles, el empleo privado registrado fue de casi 15 mil personas.

Por último y para finalizar, podemos decir que este mismo indico: por el trayecto del 2022 el sector turístico aporto USD1.800 millones a la economía de la ciudad.

Related posts

Servicio de recuperación de frentes vandalizados: la Ciudad restauró 8.020 fachadas

Periodismo en la Web

Se toma en cuenta la baja de los educados, las medidas no se hicieron esperar

Periodismo en la Web

La Legislatura porteña debatirá una nueva ley de ministerios

Periodismo en la Web