Cientos de atletas se reúnen todas las semanas en la plaza de republica de Haití, en los bosques de Palermo, se reúnen cientos de atletas y deportistas que utilizan con entusiasmo los cuatro circuitos de calistenia que existen allí. El lugar se extiende por 485 metros cuadrados y es el más grande de buenos aires.
La calistenia fue estirada entre nuestra comunidad en todos los barrios porteños, este mismo tiene como fin hacer ejercicios físicos con barras lagunas paralelas y otras asimétricas. La misma obtuvo la difusión del GCBA, quien gracias a estos se volvió una actividad popular entre los deportistas, en caso de hablar de edades, se da a conocer que mucha gente joven se suma, y otra que no lo es tanto también, consumen esta práctica.
Para ser precisos, se trata de barras, anillas, pasamanos y bancos que sirven para que en este se puedan ejecutar los ejercicios abdominales. Este mismo está ubicado en un solado construido con un sistema anti golpes, entonces podemos decir que gracias a esta misma la práctica deportiva es una actividad segura. También vale destacar que el piso anti golpes esta coloreado con pintura electrostática, por su parte las abrazaderas están hechas de aluminio y son regulables para distintas alturas. Resisten un peso de 400 kilos.
Podemos decir que no solamente aquí se encuentran este tipo de infraestructura, sino que también las hay en las 15 comunas de la ciudad. Siendo estos mismos ideales para la ejercitación y recreación de los/las vecinos/vecinas, la secretaria de atención ciudadana y gestión comunal del GCBA, julia domeniconi. 484 espacios verdes de la ciudad tienen un circuito de calistenia, pero este en plaza republica de Haití es el más grande, con 458 metros cuadrados.
El presidente de la comuna 14 señalo que la reacción de los vecinos no podría ser mejor, este lugar es visitado por centenares diariamente. Podríamos decir que los 4 circuitos de calistenia, que estén ubicados en un escenario como los bosques de Palermo, los hace más atractivos y convocantes.
Por su parte el diseño de los bosques de Palermo viene con un estilo característico de Europa. Cabe destacar que cada uno de los 4 circuitos sirve para 50 atletas al mismo tiempo, que fue explicado por quien fuese el presidente de la federación internacional de Street workout y calestenia, urrutuy. Hizo énfasis en que lo importante es que se puedan contribuir con un espacio para el desarrollo y difusión de esta práctica deportiva. En tanto esta actividad ya nombrada es completaría a las prácticas de muchos otros deportes que se realizan en los bosques de Palermo. Pasemos a los ejercicios, los más básicos son los fondos, las dominadas y los abdominales. Sin olvidarnos del estiramiento, el cual también es clave. Estos movimientos realizados por las personas que practican la calistenia, conlleva un nombre propio que solo el que lo practica lo entiende. También se trata de saltos balanceos, y giros que podrían llegar a considerarse acrobáticos.
Cabe destacar que en este lugar practica un campeón sudamericano de calistenia, Carlos Saona